Aún estamos a tiempo para la regularización de inmigrantes

El País, 30 de septiembre de 2025. No está justificado el rechazo de algunos partidos a una medida popular y que se sustenta en una combinación eficaz de argumentos éticos y prácticos. Después de un año largo de campaña, 660.000 firmas de apoyo y dos legislaturas languideciendo en el Congreso de los Diputados, la iniciativa … Leer más

No sobran inmigrantes; faltan médicos, enfermeras y maestros

El País, 5 de octubre de 2025. Sánchez rompe con la ceguera de los partidos clásicos de toda Europa: la ultraderecha no crece por la migración, sino porque conservadores y socialdemócratas adoptan su discurso. Financial Times publicó hace días una nueva investigación según la cual el sistema político establecido fue el que abrió la puerta a la … Leer más

El historiador que ha estudiado cómo el nazismo lo corrompió todo: “Hoy es un milagro que las democracias resistan”

elDiario.es, 10 de octubre de 2024. El documentalista británico Laurence Rees publica En la mente nazi (Crítica), una obra con 12 advertencias vigentes sobre cómo el totalitarismo de Hitler cercenó las libertades alemanas. El célebre historiador y documentalista británico Laurence Rees (Ayr, Escocia, 1957) admite que sus amigos y familiares lo tildan de “pesimista”. Tal vez … Leer más

Donde el autor habla de ciencia, de ideología, de metodología, de compromiso poliético y de su admirado Galileo Galilei

Edición de Salvador López Arnal y José Sarrión espai-marx-net, 22 de agosto de 2025. Los asuntos relacionados con ciencia, ideología y compromiso político fueron esenciales en el filosofar del autor desde finales de los años cincuenta. El que fuera opositor (maltratado) a la cátedra de lógica de la Universidad de Valencia impartió unos siete años … Leer más

Visitas a Walt Whitman

Letras Libres, 1 de enero de 2022. Reconocida por sus relatos y ensayos, Virginia Woolf también fue una crítica literaria de primer orden, capaz de enfocarse tanto en la personalidad como en la obra. En la siguiente reseña esboza un retrato inigualable del poeta de América. De 1908 a 1938 Virginia Woolf colaboró como crítica … Leer más

Alguien lo tiene que contar. Allende y la experiencia chilena

El obrero, 10 de septiembre de 2025. Conmemoramos un nuevo aniversario de lo ocurrido en Chile el 11 de septiembre de 1973. En un artículo anterior Berlinguer y el compromiso histórico. Sobre el significado del eurocomunismo (El obrero, 11 de agosto del 2025) al analizar la película La gran ambición, recordaba el influjo que tuvo en la oposición … Leer más

Cómo puede ganar Europa: una estrategia para contrarrestar el declive

El Grand Continent, 12 de octubre de 2025. Trump, Putin, Xi. Europa parece estar rodeada, atrapada en un problema a tres bandas —y sin embargo tiene tantas posibilidades como los demás de salir adelante. Pero, como suele ocurrir en política, hay que saber aprovechar las oportunidades. François Heisbourg propone algunas pistas, articulando antiguas fuerzas con … Leer más

Nacionalismo, ‘apartheid’, represión: Israel es la distopía soñada de la ultraderecha

EOM, 16 de septiembre de 2025. El Estado israelí es un modelo para la ultraderecha y un socio para muchos países. Es un proyecto etnonacionalista, exporta tecnologías de vigilancia probadas contra los palestinos y gestiona recursos básicos con una lógica de exclusión. Sus lazos comerciales y diplomáticos explican la inacción internacional contra el genocidio en … Leer más

Meir Margalit: “La mayoría de la sociedad israelí quiere ver a los palestinos humillados”

El País, 8 de octubre de 2025. El historiador y exconcejal de izquierda en Jerusalén asegura que el Gobierno “no quiere solo destruir a Hamás” sino también “acabar con la Autoridad Palestina”. Toda guerra tiene su batalla por doblegar el lenguaje. En esa contienda anda enfangado el escritor e historiador israelí Meir Margalit (Buenos Aires, … Leer más

Un cepillado ilustrativo y antiilustrado

infoLibre, 26 de septiembre de 2025 .I.- En un alarde de imaginación político-teórica, el permanente candidato a la presidencia del gobierno Sr. Núñez Feijóo ha desvelado, al fin, los elementos básicos de su programa cuando llegue –si es que llega– a la cabeza del gobierno. Realizar una limpieza, en la acepción de cepillarse la mayoría de las leyes aprobadas … Leer más