Paloma Aguilar: «Mientras haya gente buscando a sus familiares, la herida de la Guerra Civil seguirá abierta»

Infolibre, feb 2018 La destacada investigadora sobre memoria histórica, coautora de El resurgir del pasado en España, afirma que «la democracia ha sido cicatera con las víctimas del franquismo» «En la transición se les dijo que era demasiado pronto, y ahora que es demasiado tarde», analiza «Como demócrata me quedaría más tranquila si Billy el Niño pudiera ser … Leer más

Ciencia e relixión: o conflito inevitábel

Daniel Soutullo, feb 2018 A polémica sobre o conflito entre a ciencia e a relixión volveu cobrar actualidade nos últimos anos, a raíz da publicación de varios libros e reportaxes nos medios de comunicación en que se defende unha relación harmoniosa entre ambas, que levaría á superación deste vello conflito. A publicación máis representativa desta … Leer más

Una economía al servicio del 1%

oxfam.org, 18 de enero de 2016 Acabar con los privilegios y la concentración de poder para frenar la desigualdad extrema. La desigualdad extrema en el mundo está alcanzando cotas insoportables. Actualmente, el 1% más rico de la población mundial posee más riqueza que el 99% restante de las personas del planeta. El poder y los … Leer más

Premiar el trabajo, no la riqueza

oxfam.org, enero 2018 Para poner fin a la crisis de desigualdad, debemos construir una economía para los trabajadores, no para los ricos y poderosos. El año pasado se produjo el mayor aumento de la historia en el número de personas cuyas fortunas superan los mil millones de dólares, con un nuevo milmillonario cada dos días. … Leer más

El escándalo de Oxfam

www.pensamientocritico.org, 13 de Febrero de 2018 En nuestra web se han venido publicando con cierta frecuencia estudios especialmente valiosos elaborados por equipos de Oxfam o de Oxfam Intermón, relacionados con el problema de la desigualdad. Para la actual selección de textos estaban reservados dos trabajos de especial interés. Deseamos, asimismo, dar cabida aquí abajo a los … Leer más

Los barcos y empresas que expolian los fosfatos del Sáhara Occidental ocupado por Marruecos

Luis Portillo Pasqual del Riquelme, 20 febrero 2018.   “Durante más de cuatro décadas, la antigua colonia española del Sáhara Occidental ha estado parcialmente ocupada, bajo control de las fuerza armadas, con sus habitantes, los saharauis, privados de la oportunidad de ejercer su derecho a la autodeterminación. Durante este periodo se ha venido perpetrando un … Leer más

Kultura abierta, La calle es nuestra. La Transición en el País Vasco.

cambiandodetercio.wordpress.com, 07 de enero de 2018. Kultura abierta y lo que se mueve en su entorno es una de las experiencias que me resultan más estimulantes en los últimos años. En encuentros puntuales, en conversaciones vía correo electrónico o whatsApp, en quedadas con mesa por medio… siempre surgen conversaciones interesantes y sugerentes con un respeto y … Leer más