Un nuevo sistema para desbloquear la renovación del CGPJ sin perder independencia

+Democracia, 14 de octubre de 2020.   El Consejo General del Poder Judicial CGPJ puede renovarse sin atentar contra la división de poderes.   Los procesos electorales por los que la democracia agrega las preferencias ciudadanas y genera representatividad y gobierno, constituyen una de las legitimidades centrales del sistema político, pero nunca debe operar de … Leer más

Crítica de la raó junquerista

ara.cat, Núvol, 11 de septiembre de 2020.   La filosofia política de «Tornarem a vèncer» és l’única ideologia sistemàtica i hegemònica de l’independentisme.   Els últims paràgrafs són importants i l’últim paràgraf de Tornarem a vèncer (Ara llibres), el llibre d’Oriol Junqueras i Marta Rovira, comença així: “En el camí [a la independència], però, caldrà … Leer más

Las redes sociales, amenaza para la democracia

El País, 27 de octubre de 2020.   El modelo de negocio de las empresas propietarias erosiona las instituciones democráticas. Ha llegado la hora de cambiarlo. En 2008 contribuí a crear el botón “Me gusta” de Facebook. Queríamos incluir una herramienta que ofreciera a la gente un vínculo más humano. Más de 10 años después, … Leer más

Los intangibles del Pacto de Toledo

eldiario.es, 26 de octubre de 2020.   Las recomendaciones, además de dejar claras las diferentes formas de financiación -cotizaciones o impuestos-, comportan un paso importante para la sostenibilidad financiera de la Seguridad Social, por la vía de aumentar los ingresos y no la de recortar los gastos. Si todo va como está previsto, la Comisión … Leer más

Luces y sombras de los acuerdos del Pacto de Toledo

vientodelnorte/eldiario.es, 3 de noviembre de 2020.   Al cabo de cuatro años intentando renacer, tras las negociaciones abortadas en febrero de 2019, superado un nuevo periodo de gestación, en el Pacto de Toledo nace una criatura apadrinada por la mayoría de los partidos que integran dicha comisión parlamentaria. Ese insólito consenso contrasta con la crispación … Leer más

Patriotas sociales. La izquierda ante el nacionalismo español

Universidad Pablo de Olavide, 12 de septiembre de 2016.   Este artículo analiza el patriotismo español entre los partidos de izquierda de ámbito estatal y sus partidos federados o ideológicamente asimilables. Se basa en el análisis de treinta entrevistas a cuadros medios de esos partidos en las comunidades autónomas de Madrid, Cataluña, Andalucía y Galicia. … Leer más

La guerra de banderas asfixia al patriotismo cívico español

infolibre, 10 de octubre de 2020.   Una investigación detecta que la extendida adhesión afectiva no nacionalista aEspaña queda eclipsada por el predominio de los discursos identitarios. “La izquierda tiene un problema con los símbolos”, señala el historiador DiegoDíaz Alonso, que ve la españolidad progresista en un “fuego cruzado” entre los“nacionalismos periféricos” y la “visión … Leer más