El proceso que aceleró la historia

El Correo y El Diario Vasco, 1 de diciembre de 2020.   El proceso de Burgos, que cumple el 3 de diciembre 50 años, ha sido un acontecimiento clave en la historia contemporánea de Euskadi que explica por qué se llegó a construir un mito sobre ETA que ha costado muchos años superar. Las movilizaciones … Leer más

Impacto, afectaciones y consecuencias de la COVID-19

DS (Documentación Social), nº 6, diciembre de 2020.   Estudio cualitativo realizado en base a entrevistas en profundidad con mujeres participantes de Cáritas con el objetivo de conocer el impacto de la COVID-19 en su vida cotidiana. El año 2020 marcará un antes y un después. Es como si socialmente nos encontráramos en un cruce … Leer más

Impacto social de la pandemia en España. Una evaluación preliminar

funcas, Diciembre de 2020.   Este trabajo analiza el impacto social de la pandemia en España. Cualquier conclusión es, inevitablemente, tentativa. La crisis todavía se está desarrollando, lo que hace muy difícil anticipar su evolución. En particular, la duración de la situación de emergencia sanitaria será uno de los principales determinantes de la gravedad de … Leer más

España y la crisis del coronavirus: Una reflexión estratégica en contexto europeo e internacional

realinstitutoelcano.org, Junio de 2020.   Introducción España ha sido uno de los países más golpeados por el coronavirus, tanto en número de contagios como de muertes. La falta de homogeneidad (e incluso las dudas sobre la veracidad) en la contabilidad de los casos en los distintos países, el limitado conocimiento sobre la naturaleza de la … Leer más

La protesta social de los jóvenes «sin miedo» se convierte en el motor de cambio de América Latina

eldiario.es,12 de diciembre de 2021.   Los jóvenes de Chile, Guatemala, Perú y Argentina han estado en primera línea de los movimientos sociales que han sacudido buena parte del continente latinoamericano en los últimos meses.   Las protestas lideradas por jóvenes en este último tiempo han generado cambios importantes en países como Chile, que redactará … Leer más

Hay soluciones africanas para los problemas africanos

El País, 11 de diciembre de 2020.   A 60 años de las independencias, un grupo de investigadores y documentalistas debaten, en el Festival de Cine Africano de Tarifa (FCAT), sobre las razones para el optimismo y las asignaturas pendientes de un continente al que la humillación colonial aún le queda demasiado cerca.   El … Leer más

Entrevista a Sofía Tipaldou sobre Amanecer Dorado: “Este partido construyó un ejército secreto que en 2013 se estimó que tenía unos 3.000 integrantes”

Blog de Xavier Casals, diciembre de 2020.   Sofía Tipaldou es una politóloga griega con un conocimiento solvente de la ultraderecha rusa y helena, así como de otros países europeos. Ha centrado sus intereses académicos en el nacionalismo y la derecha extremista de la Unión Europea y los países postcomunistas en sentido amplio. Se doctoró … Leer más

Estallido popular en Guatemala. La indignación acumulada

Americas Program, 29 de noviembre de 2020.   El impacto de los huracanes Eta y Iota no se dimensiona aun cuando una nueva crisis, producto de un acumulado histórico en el país, estalló en Guatemala. La crisis política es el resultado de la indignación de amplios sectores de la población por la corrupción y la … Leer más