El impacto económico de las sanciones estadounidense a Cuba, 1994-2020

Real Instituto Elcano, 07 de febrero de 2022.   Este estudio evalúa la sensibilidad de las series históricas del crecimiento del PIB cubano y de otros indicadores macroeconómicos a los giros (flexibilizaciones/endurecimiento) del esquema de sanciones estadounidenses en las últimas tres décadas, empleando como fuente de información las variaciones en los flujos de comercio de … Leer más

Informe sobre las migraciones en el mundo 2020

iom.int, 2019.   La responsabilidad de la OIM de informar de manera objetiva y equilibrada sobre las migraciones en el mundo reviste hoy en día una importancia sin precedentes. Por un lado, se ha convertido en un tema de formidable interés político que puede incluso ser con frecuencia candente, por otro, se ha potenciado la … Leer más

Brecha entre el mundo rural y el mundo urbano

observatoriosociallacaixa.org, Septiembre 2021.   En España, la especialización geográfica de la economía concentra, cada vez más, la creación de riqueza y empleo en determinadas zonas (ciudades y zonas costeras), con el riesgo creciente de despoblación de amplias áreas rurales y del interior del país. Como señala la Estrategia Nacional Frente al Reto Demográfico del 2019, … Leer más

La igualdad de género como eje del trabajo decente

Conferencia Internacional del Trabajo, 98.a reunión, 2009.   Resumen El presente informe tiene tres objetivos: examinar los progresos realizados en la asistencia que presta la OIT a los mandantes con miras a lograr la igualdad de género en el mundo del trabajo; destacar los esfuerzos que está desplegando la Oficina para aplicar las resoluciones de … Leer más

China y EEUU: lo nuclear entra en la ecuación

Esglobal, 18 de febrero de 2022.   El incremento del arsenal nuclear de China podría dar una nueva dimensión a la rivalidad con Estados Unidos. Este aumento, supondrá un peligro inminente o será una apuesta por la disuasión.   “El ritmo acelerado de la expansión nuclear de la República Popular de China le puede permitir … Leer más

‘Suisse Secrets’: el último bombazo sobre el sector financiero

infoLibre, 21de febrero de 2022.   El último bombazo –Suisse Secrets– divulgado por varios medios internacionales es una continuación del camino que abrieron los Panama Papers y los Paradise Papers. En un sentido, se trata de la misma historia de siempre. Cada vez que los periodistas levantan la cortina de secretismo detrás de lo que … Leer más

Desigualdad: nuevas narrativas económicas para tiempos convulsos

Economistas frente a la crisis, 8 de febrero de 2022.   Los economistas están cambiando horizontes de investigación y de diagnóstico. Generalmente, la disciplina centraba sus esfuerzos –y todavía lo hace– en aspectos relacionados directamente con la economía financiera, las políticas fiscales, los desequilibrios presupuestarios o el empuje o no de estímulos económicos, entre otros … Leer más