Ressenya del llibre «Conocer para transformar. Métodos y técnicas de investigación en Trabajo Social», d’Albert Mora Castro

Revista de Treball Social, 221, desembre de 2021.   El treball social, així com altres disciplines pròpies de les ciències socials, necessiten una anàlisi rigorosa emparada en el mètode científic per comprendre la realitat social i els fenòmens objecte d’estudi per poder transformar la realitat. L’obra del professor de la Universitat de València, Albert Mora … Leer más

El empleo tras la reforma laboral

Mientras Tanto, 21, marzo de 2022.   I Hay un viejo lugar común económico que se repite constantemente, aquel según el cual el mercado laboral es el principal problema que resolver de la economía española. Como si el mercado laboral fuera algo independiente del resto de la economía. Como si los únicos problemas organizativos que … Leer más

La gran manifestación del 20M rural

eldiariorural, 22 de marzo de 2022.   No podrá negarse que, en España y en otros países de la UE, el sector agrario, y en general el mundo rural, está inquieto en estos tiempos convulsos, de cambios culturales, mercados abiertos, economía globalizada y conflictos internacionales. Hay un malestar que se manifiesta en forma de protestas … Leer más

Enseñanzas ocultas del conflicto del transporte

eldiario.es, 25 de marzo de 2022.   Lo explicaba con absoluta nitidez un transportista autónomo ante las cámaras de televisión: “Nuestro problema no son los clientes, que pagan, quien no paga es el que nos contrata a nosotros”. O sea, la gran empresa de transporte que hace de intermediario entre el autónomo y el cliente … Leer más

La violencia política, o el punto ciego de la Transición

Galde, 36, primavera de 2022.   El interés social, político, mediático y cultural por la Transición española se ha visto incrementado de forma notable en las últimas décadas. Desde que en los años 90 se rompiese el pacto no escrito sobre no recurrir al pasado como argumentario y elemento discursivo de las principales formaciones políticas, … Leer más

“El ángel de la historia” en No puedes ser así (Breve historia del mundo). Fugaz encuentro con Juan Vida, Luis García Montero y Walter Benjamin

http://caocultura.com, 1 de abril de 2022.   Es posible que se haya extendido la opinión de que el último libro de poemas de Luis G.M., No puedes ser así (Breve historia del mundo) –VISOR 2021–, supone una vuelta de tuerca en la poética del autor. Y creo que será tan fácil como difícil demostrarlo: depende … Leer más

“Pasión por el detalle”. Historiografía, literatura y autoanálisis en tres libros recientes de Carlo Ginzburg

reydesnudo.com.ar, 13 de julio de 2021.   Carlo Ginzburg es uno de los historiadores más conocidos del mundo. Sus textos han sido traducidos a más de treinta idiomas y su libro más famoso, El queso y los gusanos (1976), ha superado largamente la recepción discipli- naria y universitaria, alcanzando a públicos y espacios no académicos, … Leer más

Nanas del escorpión

El Confidencial, 26 de marzo de 2022.   Miguel Hernández tenía 31 años, aquel 28 de marzo de hace ochenta años en que un viacrucis de enfermedades y prisiones provocó su muerte. Poco antes había escrito a su amigo Carlos Rodríguez Spiteri: «Lo importante […] es dar una solución hermosa a la vida». En una … Leer más

Entrevista a Víctor Méndez Baiges sobre La tradición de la intradición “Si algo llama la atención es el gran desconocimiento que hay, incluso entre los profesores de filosofía, de la historia de la filosofía española.”

El Viejo Topo, diciembre de 2021. Víctor Méndez Baiges es profesor de Filosofía del Derecho en la Universidad de Barcelona. Su último libro publicado (Tecnos, 2021) lleva por título La tradición de la intradición. Historias de la filosofía española entre 1843 y 1973. En él centramos nuestra conversación. La tradición de la intradición es el … Leer más

Miguel González: «Tengo serias dudas de que si Vox llegara al poder esté luego dispuesto a cederlo»

infoLibre.es, 23 de marzo de 2022.   El periodista publica ‘Vox S.A.’, un libro repleto de datos que dejan al descubierto qué hay encima, debajo, dentro y detrás del partido liderado por Santiago Abascal. González destapa un episodio inquietante, que Diego Pérez de los Cobos se reunió con Ortega Smith y el ex secretario general … Leer más