Kepa Bilbao: “La convivencia de la ética y la política es necesaria para la buena salud de la vida pública»

elsaltodiario, 6 de septiembre de 2023.   Kepa Bilbao Ariztimuño (Bermeo, 1952) es un personaje atípico, aunque no por ello inusual en la historia reciente de nuestro país. Además de su larga carrera como profesor y ensayista, su testimonio porta a toda una generación de militantes que tras las luchas cainitas y sucesivas purgas en … Leer más

Números y derechos: los cuatro mundos de la inmigración

Revista de Occidente, nº 504, mayo 2023.   En las últimas décadas la inmigración se ha situado en el centro de la atención pública. No hay día en que los medios de comunicación no se hagan eco de asuntos relacionados con ella. Tristemente, muchas de esas noticias dan cuenta de tragedias. Además, la cuestión migratoria … Leer más

Michelle Perrot: “Muchas mujeres se sintieron cómodas con la división de papeles masculinos y femeninos”

El País, 27 de julio de 2023. La historiadora francesa afirma que hay una revolución en curso: los hombres se sienten tan responsables de sus hijos como las mujeres. Pese a su avanzada edad, la historiadora Michelle Perrot (París, 95 años) sigue subiendo y bajando escaleras. Las escaleras físicas de un viejo edificio parisiense cerca del Jardín … Leer más

“Hoy cumplirías años”: recordatorios en los diarios, tácticas de afecto y memoria en la esfera pública postdictadura

Athenea Digital, Julio de 2014.   Luego de la caída de la última dictadura argentina, la memoria colectiva del terrorismo de estado ha sido central en las discusiones en la esfera pública. La publicación en diarios de avisos recordatorios de los detenidos desaparecidos es parte de este conflicto. Estudiamos esta práctica analizando un caso particular: … Leer más

Geopolítica de la tecnología: actores, procesos y dinámicas

Oxfam Intermón y Ajuntament de Barcelona, Marzo de 2023.   El debate sobre la salud de la democracia hoy está fuertemente vinculado al análisis del impacto que la tecnología y la digitalización tiene sobre el contrato social y la distribución del poder en el mundo. También sobre los sistemas políticos. En los últimos años se … Leer más

Les migracions internacionals i la família transnacional: una revisió sistemàtica

Revista de Treball Social, 16 de Marzo de 2023.   L’era de la globalització ha afavorit les migracions internacionals. Els estudis actuals sobre aquest tema han començat a implementar l’enfocament del transnacionalisme. Així, s’està investigant no només la influència dels migrants sobre el lloc de destinació, sinó també les relacions que es produeixen a distància … Leer más

¿La Unión Europea y Estados Unidos han abandonado América Latina y China es el jugador dominante en la región? Del relato a los datos

realinstitutoelcano.org, 9 de agosto de 2023.   Existe una percepción generalizada de que, a raíz de la inestabilidad política y las recurrentes crisis económicas, la UE y EEUU se han desentendido de América Latina y que, al dejar un vacío, China ha ocupado el espacio y ahora es el jugador dominante en la región. Este … Leer más

Digital FIT: Influencia de las redes sociales en la alimentación y en el aspecto físico de los menores

fundacionmapfre.org, 2023. Este proyecto se sitúa en el vértice de tres ejes: a) los influencers como destinatarios crecientes de la atención y la confianza de los menores online; b) contenidos patrocinados generados por estos influencers sobre hábitos alimenticios y aspecto físico, y c) la capacidad del menor para identificar la intencionalidad persuasiva de estos contenidos. … Leer más

Azul oscuro casi negro: la derecha europea en tiempos de auge ultra

El País, 22 de julio de 2023. La influencia de los partidos extremistas sobre los conservadores tradicionales es tangible y plantea claros riesgos de erosión de derechos y del proyecto europeo. La cooperación entre derecha y ultraderecha avanza con fuerza en Europa. En octubre del año pasado, se instaló en Suecia un Ejecutivo de partidos conservadores … Leer más