Trump y el capitalismo nacional a raya

Blog del autor, 18 de febrero de 2025. Para quien tenga dudas, Donald Trump al menos ha dejado las cosas claras: la derecha existe y habla fuerte. Como ha sucedido a menudo en el pasado, adopta la forma de una mezcla de nacionalismo violento, conservadurismo social y liberalismo económico desenfrenado. Leer más…

Imperialismo, de ayer y de hoy

mientras tanto, marzo de 2025. Los imperios han sido una realidad recurrente en la historia. Son anteriores al capitalismo. Y siempre contienen una voluntad de poder político y de control sobre personas y recursos naturales. En la historia del capitalismo, el imperialismo desempeñó un papel esencial en su desarrollo y consolidación. Leer más…

El inminente enfrentamiento en el mundo Trump

Project Syndicate, 28 de febrero de 2025. CAMBRIDGE – Aunque Donald Trump llegó al poder montado en un tsunami de hostilidad pública contra las “élites”, sus facilitadores son miembros destacados del establishment y de la plutocracia. Como sucedió durante su primer mandato, Trump –un rico hombre de negocios y una celebridad–… Leer más…

¿Libertad sin democracia? Distopías neorreaccionarias que recorren el mundo

Nueva Sociedad No 315, enero-febrero de 2025, ISSN: 0251-3552, <www.nuso.org> Las ideas neorreaccionarias, que combinan visiones libertarias y autoritarias de la política, han venido atravesando las galaxias de extrema derecha en un contexto de expansión de nuevas tecnologías que pueden transformar al propio género humano tal como lo conocemos. Leer más…

Trump y los riesgos de presidencialismo y del bipartidismo

Dejusticia (Bogotá), 16 de febrero de 2025. El gobierno de Trump ilustra los peligros del presidencialismo y de un sistema electoral mayoritario como el de los Estados Unidos, que conduce casi irremediablemente al bipartidismo. Para sustentar esta tesis, hagamos un experimento mental. Supongamos que el ascenso… Leer más…

Europa y la democracia

Marzo de 2025. En 1919 los tratados de Versalles y Saint Germain machacaron a Alemania y Austria alimentando un ultranacionalismo pangermanista que en pocos años se convertiría en la gran amenaza para la paz y para la democracia y el factor decisivo de la política mundial. En 1991 la derrota y destrucción de la Unión … Leer más

O novo ‘sheriff’ que pretende mudar as regras do sistema

praza.gal, 21 de febrero de 2025. Nos sistemas políticos democráticos existe unha regra non escrita segundo a cal os gobernos dispoñen de 100 días de marxe para contrastar as súas liñas de actuación e, xa que logo, ser avaliados polas forzas da oposición. Con Donald Trump todo é diferente. Non rexen os códigos coñecidos. Leer … Leer más