¿Y si sacamos a los niños de la pobreza como hicimos con las pensiones de los mayores?

elDiario.es, 5 de junio de 2025. En los últimos años, España está reduciendo sus niveles de pobreza y desigualdad hasta mínimos desde el inicio de la crisis financiera. Aunque hay un enorme “pero”: la pobreza infantil no sigue la misma evolución, con 2,3 millones de menores en esta situación (29%), incluso ha aumentado en los dos últimos años. Con niveles muy … Leer más

Lourdes Oñederra: “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”

Hordago/El Salto, 28 de mayo de 2025. La lingüista, escritora y académica de número de Euskaltzaindia, Lourdes Oñederra, ha subrayado en numerosas ocasiones la importancia de la comprensión de la lengua. Considera que, si se le reconoce el valor que le corresponde, puede ser una fuente de múltiples oportunidades y beneficios, y que es un … Leer más

Declaración sobre el Sahara Occidental y el Derecho Internacional

EuroMediterranean Journal of International Law and International Relations,  Issue 10, anuary-December 2021. En relación con la carta remitida por el presidente del Gobierno de España al Rey de Marruecos, cuyo contenido parcial ha sido divulgado por las autoridades marroquíes y confirmado posteriormente por el Ministerio de Asuntos de Exteriores, los abajo firmantes deseamos manifestar lo … Leer más

¿Estamos presenciando la muerte del derecho internacional?

The Guardian, Jueves 26 de junio de 2025. Un número creciente de académicos y abogados está perdiendo la fe en el sistema actual. Otros afirman que la culpa no es de la ley, sino de los estados que se supone que deben hacerla cumplir. A finales de abril, terroristas asesinaron a 26 civiles en la ciudad india … Leer más

Anna Gilmore, investigadora en salud pública: “Solo cuatro productos causan al menos un tercio de todas las muertes”

El País, 12 de junio de 2025. La científica británica escudriña en las artimañas del sector comercial para influir en la opinión pública y describe cómo esas tácticas impactan en la salud. No solo el código genético y el código postal determinan la salud de un individuo. Todo lo que nos envuelve, desde el aire … Leer más

Autoritarismos: ni libertades, ni justicia social

Divergentes, 2 de junio de 2025. Muchas gracias a La Sorbonne Nouvelle, a su presidente el señor Daniel Mouchard-Zay; al Instituto de Altos Estudios sobre América Latina (IHEAL), a su director Denis Merklen, por permitirme este espacio para compartir algunas reflexiones, en ocasión del septuagésimo aniversario del IHEAL y en el contexto de la realización … Leer más

Naomi Oreskes, catedrática de Harvard: “La ciencia es vulnerable cuando descubre cosas que amenazan a la autoridad”

El País,19 de junio de 2025. La historiadora de la ciencia habla sin tapujos de los efectos de los recortes de Trump en investigación, del auge de las pseudociencias y de cómo se teje la nube global de desinformación. Son tiempos complejos para la ciencia. Convulsos, con el auge de movimientos populistas que alientan teorías … Leer más