Declaración sobre el Sahara Occidental y el Derecho Internacional

EuroMediterranean Journal of International Law and International Relations,  Issue 10, anuary-December 2021. En relación con la carta remitida por el presidente del Gobierno de España al Rey de Marruecos, cuyo contenido parcial ha sido divulgado por las autoridades marroquíes y confirmado posteriormente por el Ministerio de Asuntos de Exteriores, los abajo firmantes deseamos manifestar lo … Leer más

ONU, sinónimo de crisis

Real Instituto Elcano, 18 de junio de 2025. Hablar de crisis de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se ha convertido ya hace tiempo en un lugar común, hasta el punto de que cada referencia al inminente colapso del orden internacional basado en normas cabría interpretarlo como un clavo más en el ataúd del … Leer más

¿Cómo ha llegado Estados Unidos hasta aquí?

Ojo Avizor, 15 de junio de 2025. En mi artículo anterior, “Los nefastos primeros cien días del gobierno de Trump”, acababa señalando que para entender la situación a la que se ha llegado hace falta un análisis histórico estructural. Un enfoque, en consecuencia, con perspectiva histórica que proporcione los rasgos fundamentales que, a mi modo … Leer más

Mientras Trump excluye a los migrantes, España abre sus puertas y propicia el crecimiento económico

The Washington Post, 20 de junio de 2025. Desafiando la tendencia antiinmigrante en los Estados Unidos, España está cosechando beneficios económicos al otorgar la ciudadanía a decenas de miles de trabajadores recién llegados. MADRID – Cuando cae la noche al otro lado del Atlántico, su prima de 32 años, una limpiadora de casas en Nueva … Leer más

Dani Rodrik: “El veto de Trump a estudiantes extranjeros es una catástrofe; EE UU debe prepararse para un futuro muy sombrío”

El País, 1 de junio de 2025. El economista, profesor de la Universidad de Harvard, critica duramente los aranceles de Trump y ve posible el fin de la hegemonía del dólar. No es fácil que una idea o un concepto económico lleve tu nombre. Las teorías keynesianas, ricardianas o malthusianas. La —más que discutida— curva de Laffer … Leer más

Autoritarismos: ni libertades, ni justicia social

Divergentes, 2 de junio de 2025. Muchas gracias a La Sorbonne Nouvelle, a su presidente el señor Daniel Mouchard-Zay; al Instituto de Altos Estudios sobre América Latina (IHEAL), a su director Denis Merklen, por permitirme este espacio para compartir algunas reflexiones, en ocasión del septuagésimo aniversario del IHEAL y en el contexto de la realización … Leer más

¿Estamos presenciando la muerte del derecho internacional?

The Guardian, Jueves 26 de junio de 2025. Un número creciente de académicos y abogados está perdiendo la fe en el sistema actual. Otros afirman que la culpa no es de la ley, sino de los estados que se supone que deben hacerla cumplir. A finales de abril, terroristas asesinaron a 26 civiles en la ciudad india … Leer más