Thomas Mann, el antifascista

El Grand Continent, 27 de diciembre de 2024. En este texto, escrito en forma de reseña de la colección de ensayos de Thomas Mann sobre sus maestros literarios (Leiden und Größe der Meister, 1935) justo un año después de su publicación alemana, el crítico marxista húngaro Georg Lukács entabla una discusión intelectual con el autor … Leer más

Rol-Tanguy. Unos días de agosto de 1944

El Viejo Topo, 1 de junio de 2025. Bajo el pabellón oeste que construyó Claude-Nicolas Ledoux en 1787 sobre las canteras de piedra caliza de Tombe-Issoire, en la Plaine de Montrouge, que albergaban desde el año anterior a las catacumbas, el gran osario de París, se encuentran unas angostas escaleras que se adentran en las profundidades … Leer más

Reformar lo público para reconstruir lo común

Agenda Pública, 18 de junio de 2025. Frente a crisis recurrentes, la Administración española, lastrada por una profunda aversión al riesgo y una burocracia paralizante, es incapaz de ejecutar políticas eficaces. Santiago Fernández Muñoz, consultor y exresponsable del Plan de Recuperación, analiza cómo el ‘tiempo de la administración’ se ha desconectado del de los ciudadanos … Leer más

Naomi Oreskes, catedrática de Harvard: “La ciencia es vulnerable cuando descubre cosas que amenazan a la autoridad”

El País,19 de junio de 2025. La historiadora de la ciencia habla sin tapujos de los efectos de los recortes de Trump en investigación, del auge de las pseudociencias y de cómo se teje la nube global de desinformación. Son tiempos complejos para la ciencia. Convulsos, con el auge de movimientos populistas que alientan teorías … Leer más

Anna Gilmore, investigadora en salud pública: “Solo cuatro productos causan al menos un tercio de todas las muertes”

El País, 12 de junio de 2025. La científica británica escudriña en las artimañas del sector comercial para influir en la opinión pública y describe cómo esas tácticas impactan en la salud. No solo el código genético y el código postal determinan la salud de un individuo. Todo lo que nos envuelve, desde el aire … Leer más

Lourdes Oñederra: “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”

Hordago/El Salto, 28 de mayo de 2025. La lingüista, escritora y académica de número de Euskaltzaindia, Lourdes Oñederra, ha subrayado en numerosas ocasiones la importancia de la comprensión de la lengua. Considera que, si se le reconoce el valor que le corresponde, puede ser una fuente de múltiples oportunidades y beneficios, y que es un … Leer más

Muere el filósofo Alasdair MacIntyre, padre del célebre ensayo moral “Tras la virtud”

religionenlibertad, 23 de mayo de 2025. Según anuncia su entorno, acaba de fallecer el filósofo británico-estadounidense Alasdair MacIntyre (1929-2025),durante más de siete décadas filósofo prolífico y provocador. Autor de más de doscientos artículos académicos y más de veinte libros.  Su obra más conocida, Tras la virtud (Ed. Encuentro), fue descrita en 1981 por Newsweek como «un nuevo y sorprendente estudio de … Leer más