Entrevista con Maya Kandel. ¿Qué es el trumpismo? Historia, conceptos, ideología

El Grand Continent, 7 de julio de 2025. Desde hace unos diez años, Maya Kandel sigue a los intelectuales del movimiento nacional-conservador que se han adherido y luego teorizado a posteriori el trumpismo.Desde el Claremont Institute en 2016 hasta Curtis Yarvin en la actualidad, pasando por el Proyecto 2025 de la Heritage Foundation, nos ayuda a trazar … Leer más

Vivir la desigualdad

Oxfam Intermón, abril de 2024. La desigualdad tiene muchas caras distintas. Las estadísticas oficiales son útiles para entender la situación general de unpaís, la melodía de fondo de una sociedad, pero no tienen la textura de un aviso de impago, de una sala de espera, de unafrontera sin pasaporte o de una mirada de odio. … Leer más

La desigualdad de la riqueza por comunidades autónomas

EsadeEcPol Policy Brief #51, Junio 2025. La desigualdad es un fenómeno difícil de medir por comprender muchas dimensiones y requerir datos no siempre disponibles. Habitualmente el foco se pone en la renta, que representa el flujo de ingresos recibidos en un período de tiempo (por ejemplo, salario, dividendos, alquileres, etc.). Sin embargo, la riqueza, entendida … Leer más

Del beneficio privado al poder de lo público

Oxfam Internacional, 26 de Junio de 2025. La desigualdad extrema pone en riesgo el desarrollo global Hace una década, los países del mundo acordaron una visión con respecto a lo que constituye el bien común —los Objetivos de Desarrollo Sostenible—, y un plan para financiar esa visión —la Agenda de Acción de Adis Abeba1 —. … Leer más

El objeto del Trabajo Social muchos años después

Cuadernos de Trabajo Social, 2025. Volver a pensar sobre el objeto de la disciplina de Trabajo Social no es algo baladí. Por un lado, es necesario adaptarlo al momento histórico puesto que no se trata de algo fijo e inamovible como si fuera una “cosa”. Por el otro, esa puesta a punto, adecuada a los … Leer más

Distrito litoral

Penínsulas/La Vanguardia, 15 de julio de 2025. Existe el Madrid DF y existe también el Distrito Litoral. La expresión Madrid DF está calando. Dentro de un envoltorio irónico y algo ambiguo hay una verdad: la creciente singularidad de la capital de España, su acelerada excepcionalidad, su ‘estatuto especial’ que no figura en ninguna ley orgánica. … Leer más

Recuerdos de la lucha juvenil antifranquista. Vivir para explicarse

Política &Prosa, 31 de mayo de 2025; todoslosnombres.org , 9 de junio de 2025. Todo el mundo tiene una opinión, pero a pesar de que las redes sociales nos quieran hacer creer lo contrario, no todas tienen el mismo valor. Ya sea por conocimientos, experiencia, originalidad u otros rasgos cualitativos, algunos pareceres resultan más pertinentes, … Leer más

La desconocida historia de las redes que hacían abortos ilegales en la Transición: botes de Nescafé y bombas de bicicleta

elDiario.es, 28 de mayo de 2025. En ‘Un aborto, 8.000 pesetas (Libros del K.O.)’, la periodista Paula Boira Nacher detalla cómo operaban los grupos que contravinieron las leyes para hacer interrupciones del embarazo seguras a miles de mujeres bajo estrictas condiciones para evitar ser descubiertos. Es un piso cualquiera de una calle del centro de … Leer más