O salto cualitativo do modelo Montoro

praza.gal, 15 agosto 2025. A práctica coincidencia temporal entre o chamado «caso Abalos/ García/ Cerdán» e o coñecido como «caso Montoro» suscita as inevitábeis análises comparativas que, nunha boa parte das ocasións, están realizadas dende a lóxica da confrontación política partidista. Ler máis…

Coherencia ética y coherencia política

El País, 14 de julio de 2025. El PP tiene tres ventajas sobre el PSOE. La primera que, sin gobernar, cuenta con la afinidad ya de hecho de una parte del aparato del Estado, señeramente la policía y los tribunales; la segunda, que tiene el apoyo de algunas de las grandes empresas del Ibex y … Leer más

El hambre se agrava en África y en Asia occidental

El País, 28 de julio de 2025. El informe anual sobre la inseguridad alimentaria elaborado por cinco organismos de la ONU desvela que la cifra global de personas desnutridas ha mejorado levemente gracias a los avances en América Latina y en el sur y sudeste de Asia. Aun así, entre 638 y 720 millones de … Leer más

Dos siglos de intercambios desiguales

Blog del autor, 15 de julio de 2025. ¿Cómo podemos analizar la nueva ola de tensiones comerciales que azotará el planeta en 2025? Para comprender mejor los problemas en juego, el Laboratorio de Desigualdad Global acaba de publicar un estudio fundamental sobre el comercio global y los desequilibrios financieros desde 1800 (“  Intercambio desigual y relaciones … Leer más

Controversia sobre el Salario Mínimo Interprofesional Vasco

Viento del Norte/elDario.es, 29 de julio de 2025. La campaña impulsada por sindicatos nacionalistas, reclamando con una ILP atribuciones para lograr en Euskadi un SMI propio, rebasa el ámbito laboral, entrando en un espacio de decisión que va más allá de las competencias del Estatuto de Gernika. Esa ILP plantea un reto soberanista. El Gobierno … Leer más

Intensificación y expansión de la amenaza yihadista en el Sahel: implicaciones para España y la Unión Europea

Real Instituto Elcano, 02 de Junio de 2025. La violencia yihadista surgida en 2012 en el norte de Malí se ha convertido en una amenaza transnacional, caracterizada actualmente por dos tendencias principales: por una parte, la intensificación de la amenaza yihadista en los países miembros de la Alianza de Estados del Sahel, con un creciente … Leer más