Santander, agosto de 1982: La guerra del Líbano en La Porticada

elDiario.es/Cantabria, 2 de febrero de 2025. Con el alto el fuego reciente se abre un paréntesis en la tremenda operación de castigo que Israel ha ejecutado en Gaza. Incluso ahora mismo, esa operación no se ha detenido en Cisjordania. En Cantabria ha habido innumerables actos de protesta y solidaridad con el pueblo palestino. Llamó la … Leer más

Cenizas de septiembre. El largo verano del 2025

La Vanguardia, 02 de septiembre de 2025. El largo verano del 2025 ha quemado a Ursula von der Leyen. Ha chamuscado el famoso informe Draghi, que tenía que salvar a Europa de la decadencia económica y geopolítica. Ha incinerado los pensamientos infantiles de Donald Trump sobre una pronta paz en Ucrania. Ha acelerado la carbonización de Gaza y ha … Leer más

El montaje policial tras el último fusilado de Franco: “Se llamaba Xosé Humberto Baena y era inocente”

elDiario.es, 18 de septiembre de 2025. El periodista Roger Mateos publica ‘El verano de los inocentes’, una exhaustiva investigación que consigue arrojar luz sobre las consecuencias de los atentados del FRAP en 1975. La mañana del 27 de septiembre de 1975, tres hombres fueron conducidos hacia el patíbulo de Hoyo de Manzanares, en Madrid. Se … Leer más

La era de la discordia: política fragmentada y discurso desquiciado

Web del autor, 13 de septiembre de 2025. Hoy asistí en Nueva York, en la Universidad de Columbia (que aún parece una fortaleza debido a las protestas estudiantiles que tuvieron lugar allí hace aproximadamente un año y medio), a una conferencia con motivo del 25.º aniversario del Instituto para el Diálogo Político. Mi panel debía tratar … Leer más

Confluencia de imaginarios supremacistas

El País, 28 de agosto de 2025. Estados Unidos, Israel e India convergen en construir al islam y a los musulmanes como una amenaza existencial. En la base de muchos de los relatos de conquista y colonización en la Edad Moderna subyace la noción del “pueblo elegido” con un supuesto derecho divino a someter —o … Leer más

¿De dónde proviene el sentimiento antiinmigración en España?

iseak.eu ¿Qué impulsa el sentimiento antiinmigración en España? Utilizando datos de una encuesta representativa anivel nacional, este estudio analiza cómo las percepciones sobre la inmigración determinan el apoyo a sullegada e integración en el mercado laboral. Encontramos que la población nativa tiende a sobrestimar laproporción de inmigrantes, su nivel de desempleo y la cantidad de … Leer más

Informe Juventud en España 2024. Entre la emergencia y la resiliencia

injuve.es, 2024. Diversidad, incertidumbre y compromiso. Estas tres palabras marcan el Informe Juventud en España 2024, un documento que no solo recoge las realidades y desafíos de las juventudes actuales, sino que también celebra 40 años de historia analizando sus transformaciones. Diversidad, porque nunca como ahora la juventud ha sido tan plural en sus orígenes, … Leer más

De las calles al Estado. Cómo el crimen organizado redefine el juego político en América Latina

dialogopolitico.org, 2025. El crimen organizado ya no opera en las sombras: redefine la política regional, corroe institucionesy pacta con gobiernos autoritarios. América Latina enfrenta una cuarta ola criminal que amenazala democracia. Para responder se requieren nuevas estrategias capaces de entender la magnitud ycomplejidad del fenómeno. Leer más…