Instrucciones para disculparse

El País, 23 de agosto de 2023.

Vamos a detenernos en las disculpas. No para hacer leña del presidente de la Federación Española de Fútbol caído (o a punto), sino para intentar averiguar por qué a veces, como en este caso, las disculpas públicas nos parecen artificiales, forzadas, insinceras e insuficientes.

Una disculpa es una expresión de arrepentimiento por haber insultado, fallado, herido o perjudicado a alguien. Como escribe Mihaela Mihai, filósofa y profesora de teoría política en la Universidad de York, cuando nos disculpamos con otra persona, reconocemos su valor moral, admitimos que nuestras acciones le han hecho daño, e intentamos reconciliarnos con ella. Si hablamos de disculpas públicas, también estamos reafirmando principios y valores que compartimos todos y que hemos vulnerado. Hay que recordar, como escribe el filósofo John Danaher en su blog, que una excusa no es una disculpa, aunque puedan ir unidas. Con una excusa, queremos dejar claro que no tenemos la culpa (o toda la culpa) de lo ocurrido. Con una disculpa, asumimos este error, al menos en parte.

Leer más…