Cooperación Internacional para la Justicia Global

Informe de Oxfam Intermón, 2025. La necesidad de una cooperación transformadora más vigente que nunca El sistema de cooperación internacional, históricamente, se basa en una idea de progreso de las sociedades y los países construida según parámetros occidentales. Se trata de una concepción clave en la deriva de la modernidad, donde el pensamiento racionalista, androcéntrico … Leer más

En todo el mundo, la desigualdad económica se considera un desafío importante

pewresearch.org, 09 de enero de 2025. La mayoría de las personas manifiestan que la influenciapolítica de los sectores ricos tiene una gran incidencia. Una nueva encuesta de Pew Research Center, que incluyó 36 países y se dio a conocer hoy, señala que existe una preocupación generalizada por la desigualdad económica. Cuando se indaga en los … Leer más

El estado del medio ambiente en Europa no es bueno: las amenazas a la naturaleza y los efectos del cambio climático son los principales retos

European Environment Agency, 2025. A pesar de los considerables avances realizados en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación atmosférica, el estado general del medio ambiente en Europa no es bueno, especialmente el de la naturaleza, que sigue enfrentándose a la degradación, la sobreexplotación y la pérdida de biodiversidad. … Leer más

Las actividades comerciales con los asentamientos ilegales : El papel de los Estados y las empresas extranjeras en el proyecto de colonización israelí

Septiembre de 2025. Las organizaciones que trabajamos en el sector humanitario, del desarrollo y de los derechos humanos (muchas de ellas con presencia en los Territorios Palestinos Ocupados e Israel) somos testigos a diario de los efectos devastadores que las actividades económicas de los asentamientos tienen sobre las comunidades palestinas con las que trabajamos. Junto … Leer más

Israel a escala mundial: geopolítica de un aislamiento en 10 fechas y 10 mapas

El Grand Continent, 7 de octubre de 2025. A pesar del apoyo de Donald Trump a BenjaminNetanyahu, ¿está Israel más aislado que nunca?Desde el reparto de Palestina hasta los acuerdos deAbraham, pasando por el 7 de octubre, elaboramosun atlas cronológico con 10 momentos clave paracomprender cómo se ha posicionado el mundo conrespecto a Israel desde … Leer más

La situación de los derechos humanos en el mundo

amnesty.org, abril de 2025. El mundo se encuentra en una encrucijada histórica. El ideal de los derechos humanos universales está sufriendo el acoso implacable de fuerzas sin precedentes, que tratan de destruir un sistema internacional forjado con la sangre y el sufrimiento de la Segunda Guerra Mundial y su Holocausto. Esta cruzada religiosa, racial y … Leer más

¿Quién merece la ciudadanía española?

Octubre de 2025. Ciudadanía española: el contrato social y político La «nueva» política migratoria del PP[i], presentada el pasado 14 de octubre por su líder, el señor Núñez Feijoo, trata de enviar un mensaje de firmeza y rigor, que se condensaría en lemas como “la nacionalidad española no se regala, se merece» o “no se … Leer más

Aún estamos a tiempo para la regularización de inmigrantes

El País, 30 de septiembre de 2025. No está justificado el rechazo de algunos partidos a una medida popular y que se sustenta en una combinación eficaz de argumentos éticos y prácticos. Después de un año largo de campaña, 660.000 firmas de apoyo y dos legislaturas languideciendo en el Congreso de los Diputados, la iniciativa … Leer más

No sobran inmigrantes; faltan médicos, enfermeras y maestros

El País, 5 de octubre de 2025. Sánchez rompe con la ceguera de los partidos clásicos de toda Europa: la ultraderecha no crece por la migración, sino porque conservadores y socialdemócratas adoptan su discurso. Financial Times publicó hace días una nueva investigación según la cual el sistema político establecido fue el que abrió la puerta a la … Leer más

El historiador que ha estudiado cómo el nazismo lo corrompió todo: “Hoy es un milagro que las democracias resistan”

elDiario.es, 10 de octubre de 2024. El documentalista británico Laurence Rees publica En la mente nazi (Crítica), una obra con 12 advertencias vigentes sobre cómo el totalitarismo de Hitler cercenó las libertades alemanas. El célebre historiador y documentalista británico Laurence Rees (Ayr, Escocia, 1957) admite que sus amigos y familiares lo tildan de “pesimista”. Tal vez … Leer más

Visitas a Walt Whitman

Letras Libres, 1 de enero de 2022. Reconocida por sus relatos y ensayos, Virginia Woolf también fue una crítica literaria de primer orden, capaz de enfocarse tanto en la personalidad como en la obra. En la siguiente reseña esboza un retrato inigualable del poeta de América. De 1908 a 1938 Virginia Woolf colaboró como crítica … Leer más

Alguien lo tiene que contar. Allende y la experiencia chilena

El obrero, 10 de septiembre de 2025. Conmemoramos un nuevo aniversario de lo ocurrido en Chile el 11 de septiembre de 1973. En un artículo anterior Berlinguer y el compromiso histórico. Sobre el significado del eurocomunismo (El obrero, 11 de agosto del 2025) al analizar la película La gran ambición, recordaba el influjo que tuvo en la oposición … Leer más

Cómo puede ganar Europa: una estrategia para contrarrestar el declive

El Grand Continent, 12 de octubre de 2025. Trump, Putin, Xi. Europa parece estar rodeada, atrapada en un problema a tres bandas —y sin embargo tiene tantas posibilidades como los demás de salir adelante. Pero, como suele ocurrir en política, hay que saber aprovechar las oportunidades. François Heisbourg propone algunas pistas, articulando antiguas fuerzas con … Leer más

Un cepillado ilustrativo y antiilustrado

infoLibre, 26 de septiembre de 2025 .I.- En un alarde de imaginación político-teórica, el permanente candidato a la presidencia del gobierno Sr. Núñez Feijóo ha desvelado, al fin, los elementos básicos de su programa cuando llegue –si es que llega– a la cabeza del gobierno. Realizar una limpieza, en la acepción de cepillarse la mayoría de las leyes aprobadas … Leer más