El independentista resiliente
El Periódico, 17 de noviembre de 2017. El secesionismo ha creado una cultura impermeable a la política y al estropicio causado por sus líderes. Resiliencia: «capacidad de determinados ecosistemas de absorber perturbaciones sin alterarse de modo significativo, pudiendo regresar a su estadio original una vez estas han terminado». Pues eso. No hay mejor manera … Leer más
Sobre el prestigio de la desobediencia
Infolibre , 27 de septiembre de 2017. No descubro nada si recuerdo que vivimos en tiempos de desobediencia. Tampoco añado nada nuevo si pongo en relación este “estado de rebelión” con lo que se conviene en denominar la era de los indignados, que designa el proceso de globalización de un movimiento que se extendió desde las … Leer más
Superar la brecha identitaria
Mientras Tanto, 163, 1 de diciembre de 2017. La estrategia del bloque independentista de construir un Estado independiente, una República catalana, ha demostrado sus límites y su impotencia práctica: insuficiencia de apoyo social y legitimación popular y limitados apoyos fácticos, o sea, falta de capacidad de contrapoder o implementación práctica de un Estado propio soberano. La … Leer más
La larga marcha
El Diario Vasco, Martes, 5 de diciembre de 2017. Lejos de lo que imaginaba, el independentismo tiene que enfrentarse a la perspectiva de un salida dura, penosa y, con toda probabilidad, abocada al fracaso. El independentismo catalán se enfrenta a un duro trance: la digestión del fracaso de su estrategia política. Y tiene que … Leer más
«Quiero ser diferente»: la obsesión por la identidad cultural que amenaza a Europa
El Confidencial, 31 de octubre de 2017 Casi todo lo que ha ido mal en Europa en las últimas décadas ha sido culpa de la obsesión identitaria que de vez en cuando aparece en las sociedades o los individuos de nuestro continente. Es un mal recurrente, y siempre que nos parece haber encontrado la manera … Leer más
Un secreto a voces: Esclavos. En el día internacional de los inmigrantes
Infolibre, 18 de diciembre de 2017 Errantes sin derechos. Carne de esclavos Este año, el día internacional de los migrantes se celebra a pocos días de que comience 2018, año de la conmemoración del 70 aniversario de la Declaración universal de los derechos humanos Imagen de EleanorRooselvelt con la versión española de la Declaración. Pues … Leer más
El inexplicable Procés: ideógrafos, ilusiones y trampantojos. Las claves de la falsa narrativa del independentismo
CTXT, nº 147, 13 de diciembre de 2017. Dos preguntas de situación: ¿Cuántas toneladas de tinta, cuántas horas de radio y televisión, cuántos tuits ha consumido el Procés? Si ese gasto no es proporcional –como fácilmente se convendrá vistos los problemas que aquejan al planeta– a la enjundia del contencioso, habrá que indagar el porqué … Leer más
La urgencia de la reforma constitucional
El Periódico, 21 de noviembre de 2017. Este lunes se presentó a la opinión pública un informe elaborado por 10 catedráticos de Derecho Constitucional y de Derecho Administrativo de distintas universidades, titulado Ideas para una reforma constitucional, que pretende impulsarla ofreciendo un diagnóstico de la crisis que atravesamos y algunos criterios para superarla. No es extraño que aparezcan informes de … Leer más
Cataluña: las partes y el todo
cxtx.es 5 noviembre 2017 Cuando empezaba a redactar estas líneas salta la noticia: la jueza Lamela envía a la cárcel (prisión provisional sin fianza) a ocho miembros del Govern (hoy ya exGovern) de Puigdemont. Entre las posibles medidas cautelares se ha inclinado por la más severa. Arguye que otros compañeros de los encarcelados han huido … Leer más
La democracia española en perspectiva comparada
Agenda Pública – El Periódico 5 noviembre 2017 De un tiempo a esta parte el Estado español está en el disparadero por las actuaciones del gobierno y los tribunales en relación a la cuestión catalana. Una de las visiones más extendidas, proclamada a los cuatro vientos por los independentistas, Podemos y los “Comunes” es que … Leer más
Diez reflexiones sobre el 2 de noviembre
Infolibre.es 5 noviembre 2017 El debate que el pasado 2 de noviembre alcanzó giros que en algún momento, a mi juicio, caían en lo melodramático por exageradamente trágicos (a mí, con todo respeto, me pareció teatralización la actuación de la diputada Marta Rovira, llorando y lamentando la decisión de la prisión provisional como una amenaza contra Cataluña … Leer más
El Supremo y el laberinto
eldiario.es 4 noviembre 2017 En casi todos los grandes asuntos de Estado que acaban dilucidándose en los tribunales, cosa desgraciadamente común en nuestra España, terminamos asistiendo a verdaderos duelos procesales en los que existen grandes estrategas y también torpes ejecutores que se dejan muchos pelos en la gatera. Siempre es así y, por eso, cada … Leer más
¿Hasta cuándo la disonancia cognitiva del independentismo?
El Periódico 1 noviembre 2017 Este concepto, procedente del campo de la psicología y acuñado por Leon Festinger en su obra A theory of congnitive dissonance (1957), hace referencia a los conflictos internos que se desencadenan cuando un individuo tiene pensamientos, creencias o sentimientos contradictorios. Según dicho autor, cuando surgen esas incongruencias el individuo afectado tiende a tratar de reducirlas … Leer más
¿Cuánto autogobierno tiene Cataluña?
eldiario.es 30 octubre 2017 ¿Cómo comparar el autogobierno en Cataluña con el que poseen otras regiones de Europa? La pregunta es pertinente por dos motivos. El primero es la confusión que parece existir sobre este tema, a juzgar por las distintas informaciones que llegan a través de los medios de comunicación. El segundo es que, … Leer más
La hora de la sensatez
Infolibre 27 octubre 2017 Quienes tuvieron en sus manos evitar el precipicio ya han demostrado que no podían o no querían o no sabían dar marcha atrás. Ni Cataluña es hoy más independiente que ayer ni España más fuerte. Al contrario. La DUI necesitaba la amenaza de un 155 para autolegitimarse y la intervención de … Leer más
La crisis en Cataluña: otra oportunidad perdida para Podemos
eldiario.es 24 octubre 2017 Leo al filósofo Carlos Fernández Liria defender la clásica tesis socrática de la prioridad de la ley sobre la democracia. En una democracia – dice Liria – nadie tiene derecho a estar por encima de la ley, ni siquiera el pueblo o una mayoría de ciudadanos. A lo que tiene derecho … Leer más
La izquierda y el derecho de autodeterminación
El País 24 octubre 2017 “El nacionalismo de los de arriba sirve a los de arriba. El nacionalismo de los de abajo sirve también a los de arriba. El nacionalismo cuando los pobres lo llevan dentro, no mejora, es un absurdo total”. Bertold Brecht Desde el principio se sabía que el famoso “derecho a decidir” … Leer más
El proceso independentista catalán: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?, ¿cuál es su dimensión europea? ¿y qué puede ocurrir?
Real Instituto ElCano 23 octubre 2017 Esquema (1) Información de contexto: la autonomía de Cataluña (2) Factores que explican la apuesta por la independencia (3) Secesión y pertenencia a la UE (4) ¿Por qué Cataluña y Escocia son diferentes? (5) Los intentos de “internacionalizar el conflicto” para forzar un referéndum (6) ¿Qué puede ocurrir ahora? … Leer más
Sánchez y Cuixart, ¿presos políticos, presos de conciencia o activistas presos?
21 octubre 2017 LEER EN PDF