Un cepillado ilustrativo y antiilustrado

infoLibre, 26 de septiembre de 2025 .I.- En un alarde de imaginación político-teórica, el permanente candidato a la presidencia del gobierno Sr. Núñez Feijóo ha desvelado, al fin, los elementos básicos de su programa cuando llegue –si es que llega– a la cabeza del gobierno. Realizar una limpieza, en la acepción de cepillarse la mayoría de las leyes aprobadas … Leer más

No sobran inmigrantes; faltan médicos, enfermeras y maestros

El País, 5 de octubre de 2025. Sánchez rompe con la ceguera de los partidos clásicos de toda Europa: la ultraderecha no crece por la migración, sino porque conservadores y socialdemócratas adoptan su discurso. Financial Times publicó hace días una nueva investigación según la cual el sistema político establecido fue el que abrió la puerta a la … Leer más

Aún estamos a tiempo para la regularización de inmigrantes

El País, 30 de septiembre de 2025. No está justificado el rechazo de algunos partidos a una medida popular y que se sustenta en una combinación eficaz de argumentos éticos y prácticos. Después de un año largo de campaña, 660.000 firmas de apoyo y dos legislaturas languideciendo en el Congreso de los Diputados, la iniciativa … Leer más

¿Quién merece la ciudadanía española?

Octubre de 2025. Ciudadanía española: el contrato social y político La «nueva» política migratoria del PP[i], presentada el pasado 14 de octubre por su líder, el señor Núñez Feijoo, trata de enviar un mensaje de firmeza y rigor, que se condensaría en lemas como “la nacionalidad española no se regala, se merece» o “no se … Leer más

La latinoamericanización del mundo

Letras Libres, 1 de octubre de 2025. Populismo, proteccionismo y patrimonialismo: en la era de Donald Trump, el resto del mundo democrático está empezando a asemejarse a América Latina en algunos de sus peores rasgos históricos. Tal vez muchos de los que hemos estudiado América Latina en el periodo contemporáneo éramos esclavos inconscientes de la … Leer más

‘The End’: Estados Unidos dejó de fascinar

El País, 12 de octubre de 2025. La idea de EE.UU. como referencia cultural, como tierra de inmigrantes, como indiscutible primera potencia mundial, se desmorona. La época dorada del capitalismo global que lideró este país sedujo con la promesa de la movilidad social y el multiculturalismo. Pero eso se ha acabado. Miré, absorto, cómo se … Leer más

Gaza: una cuestión global y su impacto en la política local

mientrastanto, octubre de 2025. Gaza y la crisis civilizatoria El genocidio de Gaza representa la liquidación definitiva del proyecto de gobernanza mundial nacido de la Segunda Guerra Mundial. Nunca fue un proyecto cosmopolita, universalista. Prueba de ello es la configuración del Consejo de Seguridad de la ONU, con la hiper representación de las grandes potencias … Leer más

15 de octubre: con Palestina por una paz justa y duradera

Nueva Tribuna, 13 de octubre de 2025. Primero, lo primero. El acuerdo negociado por Trump y Netanyahu para conseguir un frágil y precario alto el fuego en Gaza, que Hamás y el gobierno de Netanyahu han aceptado a regañadientes y con reservas, supone un gran alivio para la población gazatí y palestina, que ha vuelto … Leer más

Dos años de barbarie

El País, 7 de octubre de 2025. El ataque del 7 de octubre de 2023 no fue un atentado terrorista al uso. No lo digo solo por el número de víctimas mortales (1.195, más 251 personas secuestradas, muchas de las cuales han muerto), una cantidad muy superior a lo que suelen producir los actos terroristas, sino sobre … Leer más

Cómo puede ganar Europa: una estrategia para contrarrestar el declive

El Grand Continent, 12 de octubre de 2025. Trump, Putin, Xi. Europa parece estar rodeada, atrapada en un problema a tres bandas —y sin embargo tiene tantas posibilidades como los demás de salir adelante. Pero, como suele ocurrir en política, hay que saber aprovechar las oportunidades. François Heisbourg propone algunas pistas, articulando antiguas fuerzas con … Leer más

Vulneraciones de derechos humanos en la dana de 2024

10 de Abril de 2025 Entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024 se desarrolló en diversos puntos de España un episodio de lluvias intensas, localmente torrenciales y persistentes, que afectó en mayor medida a la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía, Baleares, Cataluña y Aragón. El nivel de las precipitaciones durante … Leer más

Informe sobre el estado de la Sociedad civil 2025

Marzo 2025. CIVICUS, la alianza mundial de la sociedad civil, les presenta su Informe sobre el Estado de laSociedad Civil 2025. Esta edición del informe, la decimocuarta, repasa los acontecimientosde 2024 y principios de 2025 e identifica tendencias en la acción de la sociedad civil en todoslos niveles y esferas, desde la respuesta a conflictos … Leer más

Percepciones sobre la prosperidad

Manos Unidas, Enero 2025. Algo más de la mitad de los españoles entiende correctamente la prosperidad compartida como justicia social (56%). Sin embargo, un 27% la asocia con el crecimiento económico que beneficia a todos y un 7% al incremento del PIB. Además, un 11% desconoce su significado. El 85% comparte que la verdadera riqueza … Leer más