Cooperación Internacional para la Justicia Global

Informe de Oxfam Intermón, 2025. La necesidad de una cooperación transformadora más vigente que nunca El sistema de cooperación internacional, históricamente, se basa en una idea de progreso de las sociedades y los países construida según parámetros occidentales. Se trata de una concepción clave en la deriva de la modernidad, donde el pensamiento racionalista, androcéntrico … Leer más

El estado del medio ambiente en Europa no es bueno: las amenazas a la naturaleza y los efectos del cambio climático son los principales retos

European Environment Agency, 2025. A pesar de los considerables avances realizados en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación atmosférica, el estado general del medio ambiente en Europa no es bueno, especialmente el de la naturaleza, que sigue enfrentándose a la degradación, la sobreexplotación y la pérdida de biodiversidad. … Leer más

El Estado de la Pobreza 2025. Pobreza y territorio: Comunidades Autónomas y Unión Europea

EAPN-ES, octubre de 2025. INTRODUCCIÓN A lo largo de las siguientes páginas se ofrece un análisis de los principales indicadores de pobreza y exclusión social que pueden medirse en las diferentes comunidades autónomas. El informe parte con un doble objetivo: por un lado, proporcionar a la sociedad española una herramienta que permita comprender en profundidad … Leer más

Las actividades comerciales con los asentamientos ilegales : El papel de los Estados y las empresas extranjeras en el proyecto de colonización israelí

Septiembre de 2025. Las organizaciones que trabajamos en el sector humanitario, del desarrollo y de los derechos humanos (muchas de ellas con presencia en los Territorios Palestinos Ocupados e Israel) somos testigos a diario de los efectos devastadores que las actividades económicas de los asentamientos tienen sobre las comunidades palestinas con las que trabajamos. Junto … Leer más

La situación de los derechos humanos en el mundo

amnesty.org, abril de 2025. El mundo se encuentra en una encrucijada histórica. El ideal de los derechos humanos universales está sufriendo el acoso implacable de fuerzas sin precedentes, que tratan de destruir un sistema internacional forjado con la sangre y el sufrimiento de la Segunda Guerra Mundial y su Holocausto. Esta cruzada religiosa, racial y … Leer más

¿Quién merece la ciudadanía española?

Octubre de 2025. Ciudadanía española: el contrato social y político La «nueva» política migratoria del PP[i], presentada el pasado 14 de octubre por su líder, el señor Núñez Feijoo, trata de enviar un mensaje de firmeza y rigor, que se condensaría en lemas como “la nacionalidad española no se regala, se merece» o “no se … Leer más

¿A cuántos extranjeros afecta el plan del PP? Así es el estatus de siete millones de personas en España

El País, 18 de octubre de 2025. Más de la mitad de los permisos de residencia temporal se concentran en las categorías de trabajo y arraigo. En España viven al menos 9,6 millones de personas nacidas en el extranjero. Casi tres millones han llegado en apenas cuatro años, tras la pandemia. Siete millones tienen nacionalidad no española: … Leer más

Puntuar al inmigrante: así es el sistema anglosajón de acogida que seduce a Feijóo

El País, 30 de septiembre de 2025. La propuesta del PP sigue el modelo del Reino Unido, Canadá y Australia, pero le añade un requisito de proximidad “cultural” difícil de medir. El PP se ha inspirado en la angloesfera para marcar perfil propio en el debate migratorio. Su iniciativa de “visado por puntos” sigue la estela del … Leer más