Feminización de la pobreza

eapn.es, Diciembre de 2024.   En pocos años se cumplirá medio siglo desde que Diana Pearce acuñara el término de “feminización de la pobreza” (1978). Cincuenta años después, seguimos realizando eventos y estudios sobre un problema que, lejos de ser nuevo en sí mismo y en sus causas, y si bien sería de esperar que … Leer más

Generar confianza ofreciendo apoyo, protección y justicia

http://www.coe.int/conventionviolence, 21 de noviembre de 2024.   Este informe de evaluación aborda los avances realizados en la prestación de apoyo, protección y justicia a las víctimas de la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica en virtud de determinadas disposiciones del Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra … Leer más

Donde se habla, cuando apenas se hablaba, de una filósofa (y obrera) francesa, hermana de uno de los grandes matemáticos del siglo XX, que impresionó profundamente a Francisco Fernández Buey, amigo, discípulo y compañero del autor

espai-marx.net, 10 de enero de 2025.     Edición de Salvador López Arnal y José Sarrión Andaluz Estimados lectores, queridos amigos y amigas: Seguimos con la serie de textos de Manuel Sacristán Luzón que iremos publicando en Espai Marx todos los viernes a lo largo de 2025, el año del primer centenario de su nacimiento … Leer más

Introducción bibliográfica a Manuel Sacristán

espai-marx.net, 27 de diciembre de 2024.   Nota edición (SLA) El próximo 5 de septiembre de 2025 se cumplirá el primer centenario del nacimiento de Manuel Sacristán Luzón (pocos días antes, 27 de agosto, los 40 años de su prematuro fallecimiento). Serán numerosos, así lo esperamos, los encuentros, conferencias y congresos que se celebrarán para … Leer más

La teoría de la guerra justa

Gara y elsaltodiario, 20 y 21 de enero de 2025                                               La teoría de la guerra justa o, más exactamente, la “tradición de la guerra justa”, ya que incluye un conjunto variado de doctrinas y posiciones diversas respecto del iustum bellum, ha sido elaborada y refinada desde la Antigüedad clásica hasta la actualidad.   Inspirada … Leer más

La guerra más ilegal

El Correo y El Diario Vasco, 15 de enero de 2025.   “Cuando sities alguna ciudad, peleando contra ella muchos días para tomarla, no destruirás sus árboles metiendo hacha en ellos, porque de ellos podrás comer; y no los talarás, porque el árbol del campo no es hombre para venir contra tí” (Deuteronomio, 20:19). Desde … Leer más

La justicia restaurativa debe estar centrada en las víctimas

En contraste con un modelo centrado exclusivamente en el castigo, el enfoque restaurativo prioriza la reparación del daño, la responsabilización del agresor y las relaciones comunitarias. El pasado día 3 de enero se publicó la Ley Orgánica 1/2025 de medidas en materia de eficiencia en el Servicio Público de Justicia, un marco normativo largamente trabajado que introduce … Leer más

La Libertad es algo más que no pagar impuestos

El País -Ideas-, 12 de enero de 2025. A algunos economistas solo les importa la libertad de elección, pero olvidan que, para elegir, hemos de disponer de oportunidades. Los impuestos nos liberan a todos porque nos ayudan a desarrollar nuestro potencial, escribe en un nuevo ensayo Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía. La noción de … Leer más