El milagro económico de Mondragon, de pequeña cooperativa a gran grupo multinacional

elDiario.es, 13 de agosto de 2024. Eroski, Fagor u Orbea, pero también un banco y una universidad, forman parte del primer grupo industrial de Euskadi, una cooperativa con 72.000 trabajadores cuya trayectoria y éxitos demuestran la resiliencia, pero también las dificultades del modelo. José María Arizmendiarrieta no es santo, pero casi. El papa Francisco concedió … Leer más

Louise Ackermann: autora sin convencionalismos

Letras Libres, 22 de agosto de 2024.   Athenaica traduce la poesía de Louise Ackermann (París, 1813-Niza, 1890), con edición y traducción de Francisco Socas y rescata a una autora que resistió a los corsés de su época.   Sobre la poeta francesa Louise Ackermann podríamos subrayar varias cuestiones de interés. Podríamos decir que Tolstói​ … Leer más

Los soldados españoles de la “batalla cultural”

El País, 4 de agosto de 2024. Satélites de Vox y grupos católicos, ultraliberales y contra la “corrección política” progresista importan los temas y estrategias que dominan la política de EE UU. Un think tank —gabinete de estudios— aliado de Viktor Orbán. Una escuela amadrinada por la sobrina de Marine Le Pen. Un avispero de entidades antiabortistas. Una … Leer más

Persecución de mujeres en Afganistán: ¿a qué esperamos?

El País, 1 de septiembre de 2024. Asombra que la Unión Europea no haya pedido aun al Tribunal Penal Internacional que se considere un crimen contra la Humanidad el trato a las mujeres afganas. Dice Richard Bennett, el relator especial de Naciones Unidas para los derechos humanos en Afganistán, que la institucionalización de la opresión sobre … Leer más

Multipolaridad, el mantra del autoritarismo

Entre las líneas entre las palabras, marzo de 2024.   La defensa de la «multipolaridad» por parte de la izquierda contra un orden unipolar liderado por Estados Unidos ha, en efecto, defendido el autoritarismo en todo el mundo. La izquierda necesita pensar en cómo su lenguaje favorece a tales regímenes.   La multipolaridad es la … Leer más

La izquierda en India

Entre las líneas entre las palabras, marzo de 2024.   Los días 16 y 17 de febrero, un activista de Sotsialnyi Rukh participó en el XI Congreso del Partido Comunista de Liberación de la India (marxista-leninista). El CPIML organiza un congreso de toda la India cada cinco años. Esta vez, el evento se celebró en … Leer más

Las historias reales tras ‘Las abogadas’: “Nuestros bufetes jugaban un papel de sindicatos clandestinos”

elDiario.es, 24 de septiembre de 2024.   Unas jóvenes Manuela Carmena, Cristina Almeida, Paca Sauquillo y Lola González, y sus primeros pasos como laboralistas al final del franquismo, centran la nueva serie que estrena RTVE. A la carrera en la universidad porque vienen “los grises”, detenciones en los sótanos de la temible Brigada Político-Social, un … Leer más

Los maestros macabros

El País, 21 de septiembre de 2024. Turbios intelectuales siempre han sabido celebrar el asesinato y la tiranía cuando se ejercen en nombre del Pueblo, de las Masas, de la Humanidad. Este muchacho que no ha cumplido ni 19 años va de un lado a otro por Madrid cargado con secretos que nadie podría sospechar … Leer más

Continuidade ou cambio na actuación do CXPX

praza.gal, 13 setembro 2024.   A principal novidade que se rexistra no comezo deste curso político radica na definitiva conformación dun Consello Xeral do Poder Xudicial renovado na súa composición e, singularmente, na elección dunha maxistrada como presidenta do organismo. Agás na dereita política, mediática e xudicial, existe un diagnóstico compartido a respecto da grave anomalía antidemocrática … Leer más

Erica Benner, filósofa: “Lo básico de la democracia es que compartamos el poder incluso cuando no estemos de acuerdo”

elDiario.es, 15 de septiembre de 2024.   La escritora y académica japonesa-estadounidense da clases en Berlín y acaba de publicar en español el libro ‘Aventuras en democracia’, una mirada crítica y optimista centrada en la responsabilidad ciudadana.   El libro de Erica Benner no es uno más sobre la crisis de la democracia occidental. La … Leer más