La “Francia fea” y el desprecio social

El País, 16 de septiembre de 2023. Un proyecto del Gobierno galo para embellecer las zonas comerciales de las periferias ha resucitado una expresión que refleja cierto desdén hacia la Francia periurbana. En los últimos días, una polémica expresión ha resurgido inesperadamente en el debate público francés y en las redes sociales: la France moche (la “Francia … Leer más

Una puerta a la convivencia en el siglo XXI

Octubre de 2023. Las llamadas sociedades nacionales son, en verdad, sociedades estatales. Contra lo que la imaginería nacionalista lleva dos siglos defendiendo- con éxito notable, por cierto- en la mayoría de los casos es el estado el que ha precedido a la nación. Porque la nación, la comunidad nacional basada en una lengua, unas costumbres … Leer más

Investidura: entre lo deseable, lo posible y lo aceptable

eldiario.es, 19 de septiembre de 2023. A las personas que en Catalunya y España quedamos atrapadas en esta lógica de barricadas no debería costarnos mucho asumir la necesidad de superar este drama colectivo. La sociedad española está más preparada de lo que la Brunete mediática nos quiere hacer creer. Deseable, posible, aceptable, conceptos con tantas … Leer más

Cómo la nueva Inteligencia Artificial puede manipularte como votante

El País, 17 de septiembre de 2023. La IA generativa, unida a la ciencia de redes, puede conseguir que los usuarios cambien de opinión casi de forma inconsciente. No se la llamaba entonces inteligencia artificial (IA), pero la manipulación que puso en marcha la empresa Cambridge Analytica, esencialmente a través de la combinación de redes … Leer más

Pensando en la revolución (del 68)

Letras Libres, 1 de septiembre de 2023. La revolución de 1968, aparentemente anticapitalista, hizo del mundo un lugar seguro para el capitalismo. Como supongo que hacen muchas personas mayores, estaba pensando en las partes más importantes de mi vida, no solo en lo personal, sino en lo social: cómo me afectaron las fuerzas sociales que … Leer más

¿Cuánto debemos crecer? Esa no es la pregunta, sino cómo hacerlo de forma que nos beneficie a todos

El País, 14 de septiembre de 2023. Crecimiento, sí, pero, ¿de qué tipo? La economista italiana, una de las más brillantes de su generación, afirma que debemos replantear nuestro modelo de producción. La sensación de ansiedad está en todas partes, desde los debates de políticas de alto nivel y los manifiestos políticos hasta la cobertura … Leer más

Stéphanie Roza: “Estar a favor del decrecimiento es antiprogresista; hay países que necesitan crecer”

El País, 12 de septiembre de 2023. A esta investigadora francesa de la historia del socialismo le preocupa el alejamiento de la izquierda de los valores de la Ilustración. Stéphanie Roza (París, 43 años) es decididamente de izquierdas, por orígenes, por familia y por convicción. Lo explica ella misma —investigadora en el CNRS (el CSIC … Leer más

Isaiah Berlin y la promesa de la libertad

Letras Libres, 1 de septiembre de 2023. A diferencia de los políticos, Berlin sabía que los pensadores tenían que presentar el mundo como es, no como habrían querido que fuera. Su idea de libertad se basa en aceptar que somos seres divididos entre nuestros intereses y valores. El 23 de octubre de 1997, Tony Blair, … Leer más