La cuenta de los cuidados

Oxfam Intermón, marzo de 2025 El tiempo de espera ha concluido. A 30 años de la Conferencia de Beijing y con la meta de los ODS 2030 cada vez más cerca, los avances en igualdad de género han resultado insuficientes. Las desigualdades persisten, no solo por la falta de voluntad política o recursos, sino también … Leer más

 2023-2024 ¿Qué opinan los niños, niñas y adolescentes?

RESULTADOS DE LA CUARTA EDICIÓN DEL BARÓMETRO DE OPINIÓN DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA. UNICEF. Diciembre 2024. El Barómetro de Opinión de la Infancia y la Adolescencia es una investigación promovida y coordinada por el área de políticas locales y participación de UNICEF España y desarrollada por un equipo de investigación de la Universidad de Sevilla. Con … Leer más

Noticia y recuerdo de Manuel Sacristán

Manuel Sacristán Luzón (Madrid, 1925? Barcelona, 1985) fue seguramente el intelectual marxista más prestigioso y respetado en la España del siglo XX. Cuatro facultades universitarias de Barcelona patrocinaron unas Jornadas sobre su legado, con ocasión del 25 aniversario de su muerte. La primera versión de este ensayo fue presentada en dichas Jornadas. Leer más…

Parlamento de Navarra Exige que Naciones Unidas descarte cualquier propuesta que contemple la partición del Sahara Occidental

Parlamento de Navarra No te olvides del Sahara Occidental, 4 de marzo de 2025. -La Mesa del PARLAMENTO DE NAVARRA ha aprobado un Acuerdo por el que el Parlamento de Navarra exige que Naciones Unidas descarte cualquier propuesta que contemple la partición del Sáhara Occidental y que, en su lugar, cumpla con su mandato de … Leer más

La estela en Europa de las políticas (anti)migratorias de Trump

Real Instituto Elcano, 14 de marzo de 2025. Desde que Donald Trump llegó a la Casa Blanca y puso en marcha sus medidas para reducir la inmigración irregular (en sus palabras, “ilegal”), otros países europeos, como el Reino Unido o Alemania, han puesto en marcha medidas similares e incluso han adoptado discursos análogos. Este análisis … Leer más

Soluciones locales para un problema global. Los mejores ejemplos de lucha contra el extremismo en barrios empobrecidos y multiétnicos

Mediterráneo Económico 36 El acercamiento a la realidad de dos barrios empobrecidos y periféricos de Madrid y París permite comprender la vinculación entre el aislamiento y el extremismo. El conocimiento de la vivencia de los jóvenes, a través de un enfoque cualitativo y comparativo, muestra los efectos negativos de la desconexión con la ciudad, la … Leer más