23-J: ¿Cuál es el lema?, ¿cuál el dilema?

infoLibre, 2 de junio de 2023.   Con el Gobierno de coalición —que habrá durado tres años y medio, muy cerca de todo el plazo de una legislatura— la democracia española superó la crisis de gobernabilidad que se abrió tras las elecciones generales de diciembre de 2015 y que dio lugar a dos investiduras fallidas … Leer más

¿Felipe VI contra Pedro Sánchez?

infoLibre, 18 de octubre de 2020.   “La literatura no nació el día en que un chico llegó corriendo del valle neanderthal gritando ‘el lobo, el lobo’, con un enorme lobo gris pisándole los talones; la literatura nació el día en que un chico llegó gritando ‘el lobo, el lobo’, sin que le persiguiera ningún … Leer más

No pasar del estado de alarma a un estado en alarma

infoLibre, 25 de julio de 2020.   I. Memoria del tempestuoso tiempo político del estado de alarma Más que nunca era necesaria la calma política. Pero el tiempo marcado por el estado de alarma (14 de marzo-21 de junio) ha sido políticamente tempestuoso. Cada partido ha destilado su esencia en los seis debates sobre su … Leer más

Traumas políticos, dilemas electorales

(infolibre.es, 22 de abril de 2019).   La psicología política encontrará mucho espacio para sus análisis en esta campaña que precede a las elecciones generales del 28A. Estas serán las terceras en las que vendrá a configurarse el sistema de partidos resultante del fin de la larga época del bipartidismo. Las primeras fueron las del 20 … Leer más

Lo que puede el dinero

InfoLibre, 26 de enero de 2019.   “Su forma de gobernar está desconectada de los hechos». Esto dice de Trump el afamado B. Woodward. (Miedo. Trump en la Casa Blanca). ¿Cómo ha podido llegar a la Presidencia de EEUU y gobernar de esa manera? Quizás sea porque, según Noam Chomsky, «ya no se confía ni … Leer más

El cambio climático de la política española

InfoLibre, 3 de octubre de 2018   La presentación de la moción de censura que sacó de la Moncloa a Rajoy y llevó a la presidencia a Sánchez produjo, en el debate partidario doméstico, en la opinión pública, el mismo efecto que el cambio climático: un calentamiento global.   Era previsible, pues la moción reabría … Leer más

Una tregua forzosa en Cataluña

infolibre.es, 02 enero 2018 La más generalizada valoración del resultado de las elecciones catalanas del pasado 21 de diciembre pone el acento en que estamos ante «un empate infinito» cuya consecuencia es un paralizante «bloqueo». Consecuencia lógica de tal valoración es concluir que no han servido para nada y que hemos vuelto a la casilla … Leer más