Informe de Oxfam Intermón, 2025.
La necesidad de una cooperación transformadora más vigente que nunca
El sistema de cooperación internacional, históricamente, se basa en una idea de progreso de las sociedades y los países construida según parámetros occidentales. Se trata de una concepción clave en la deriva de la modernidad, donde el pensamiento racionalista, androcéntrico y antropocéntrico ha establecido el contorno de las expectativas del progreso con sus fundamentos liberales y capitalistas. Se mide con tasas de productividad y crecimiento económicas, con escalas basadas en la renta, la ganancia y el consumo. Con más o menos matices, esta visión del desarrollo, que aplaude a los países mejor puntuados en esas variables y relega a la condición del subdesarrollo a los que peor puntúan, opera como una especie de universal del sistema.