¿El callejón sin salida de Israel?

afkar/ideas, Verano de 2025.

Meir Margalit es doctor en Historia Israelí Contemporánea por la Universidad de Haifa y activista israelí por los derechos
humanos. Autor de El eclipse de la sociedad israelí (La Catarata, 2024) y The City of Jerusalem: The Israeli Occupation and
Municipal Subjugation of Palestinian Jerusalemites (Liverpool University Press, 2020).

Describir la sociedad israelí o, mejor dicho, el componente judío de la sociedad israelí, es un desafío que un sociólogo serio preferiría no abordar por diversos motivos. Ante todo, debido a que Israel no constituye un conglomerado humano homogéneo que permite hablar de «la sociedad» como si fuera una masa uniforme. Las diferencias entre sus distintos componentes, todos ellos explosivos –de procedencia oriental u occidental, de corte religioso, ortodoxo o laico, de línea liberal o conservadora, sin entrar en subdivisiones internas, y sin incluir la comunidad árabe, que requiere un ensayo por separado–, evidencia que, en sus 77 años de independencia, Israel no ha logrado consolidar un tejido social homogéneo que justifique hablar de una sociedad orgánica. Segundo, porque, a partir del feroz ataque del 7 de octubre de 2023, Israel está atravesando un cambio sustancial, cuyos contornos todavía no podemos precisar. Una nota periodística publicada el 30 de abril, en ocasión de la conmemoración de la independencia israelí, afirma que hoy más que nunca es imposible definir a la sociedad israelí dado que el gobierno está abocado a destruir sistemáticamente sus bases. De modo que todo lo que pueda escribir al respecto, es endeble y transitorio.

Leer más…