Agenda Pública, 15 de agosto de 2025.
«Los fuegos se apagan en invierno», recuerda el experto en seguridad Alberto Bueno, denunciando que «la inversión en prevención es poco vistosa en términos electorales». Con presupuestos menguantes y plantillas precarias, las CC. AA. afrontan los incendios desde la reacción, no la anticipación. Para Bueno, «la seguridad nacional exige estructuras permanentes y coordinación real antes, durante y después de la emergencia».
Agosto de 2025. Los incendios forestales que afectan con especial gravedad a las provincias de Cáceres, Cádiz, León, Orense, Orense, Toledo o Zamora vuelven a poner en evidencia un problema estructural que se repite cada verano: grave insuficiencia de recursos, reticencias a desarrollar políticas preventivas y coordinación deficiente entre administraciones. En los papeles, el sistema parece funcionar; en el terreno, el humo de las carencias estructurales es tan dramático como el de los bosques ardiendo. La respuesta al estío infernal se da desde un enfoque reactivo que expertos y ecologistas critican cada año, con ese eslogan de que «los fuegos se apagan en invierno». Gasto, gestión y gobernanza son las dimensiones de este análisis.