La derecha se sube a una ola revisionista global de blanqueo de dictaduras y crímenes históricos

infoLibre, 6 de abril de 2024.

            • Las leyes de «concordia» de PP y Vox son sólo un ejemplo de una tendencia que se extiende por Europa y América en forma de banalización del fascismo y sus referentes.
            • Le Pen, Meloni, Orbán, Milei, Modi… No hay casos idénticos, pero sí trazas frecuentes: nostalgia colonial, victimismo, glorificación y nuevos «héroes» a medida.

Los tics, estrategias, guerras culturales y hasta revueltas populares que promueve la nueva extrema derecha tienden a replicarse aquí y allá. Lo subraya con ejemplos el historiador Pablo Batalla, atento observador de la «nueva insurgencia ultraderechista«: los conspiracionistas han difundido bulos casi idénticos sobre la transexualidad de las esposas de Obama, Macron y –con menos repercusión– Pedro Sánchez; los asaltos a los palacios democráticos de Washington y Brasilia por parte de hordas trumpistas y bolsonaristas parecen escritos por el mismo guionista. Es una tendencia ultra: copiarse a sí misma en diferentes países. Así que, razona Batalla, sería una ingenuidad pensar que el auge del revisionismo histórico derechista en España, que desborda a Vox y se instala plenamente en el PP, está desconectado de corrientes globales y obedece sólo a causas nacionales, a una especie de gen «guerracivilista» que ha vuelto a despertar.

Leer más…