La menor desigualdad en la pandemia que en la crisis de 2008 avala la utilidad del escudo social

infoLibre, 23 de noviembre de 2022.

 

          • El reparto de la pérdida del PIB, más favorable a los salarios en 2020 que en 2008-2014, demuestra la eficacia de las políticas de contención de la sangría social en contraste con las recetas de la anterior crisis
          • Un informe sobre desigualdad de la Fundación Alternativas detecta incrementos de la brecha económica, educativa y residencial pese a la acción paliativa del Gobierno, que encara ahora el desafío de la inflación

 

Del SARS Cov-2 sabemos que se contagia con endiablada facilidad, lo que explica que haya causado a millones de personas la enfermedad conocida como covid-19, responsable de más de 100.000 muertos sólo en España. Pero la penetración a través de las vías respiratorias es su habilidad más letal, no la única. El virus es un lince detectando y ensanchando brechas. Concretamente, brechas de desigualdad. En España ha demostrado sobradamente esta capacidad. Ha ensanchado la brecha económica, la de vivienda, la educativa, la de acceso a servicios públicos. Incluso ha ensanchado las diferencias ante la muerte, ese peaje que dicen que nos hace a todos iguales. El covid-19 se ha encargado de demostrar que no es verdad.

Leer más…