La vacunación infantil se estanca en una veintena de países ricos y resurgen graves enfermedades

El País, 25 de junio de 2025.

Un estudio publicado en ‘The Lancet’ alerta de que la cobertura vacunal mundial se ha atascado o, incluso, empeora. Las zonas en vías de desarrollo se llevan la peor parte, pero la tendencia también se aprecia en Occidente.

En un par de días se cumplen 10 años de una muerte que sacudió conciencias en España, por lo singular y evitable que fue: un niño de seis años de Olot (Girona) fallecía por difteria, una enfermedad infecciosa grave, pero prevenible con una vacuna. El de este pequeño, que no estaba vacunado por decisión de sus padres, fue el primer caso que se registró en el país desde 1987 y abrió un debate en la opinión pública sobre el impacto de la vacunación. Su historia cristalizaba los riesgos de abrazar los movimientos antivacunas y demostraba que ni siquiera en España, con altas tasas de inmunización infantil, se podía dar todo por sentado y bajar la guardia. “Lo pasé muy mal. Me parecía absurdo que en el siglo XXI pasara esto. Fue dramático, pero la evidencia del caso movió muchas conciencias y hubo gente que cambió de opinión”, recuerda hoy el entonces consejero de Salud del Govern catalán, Boi Ruiz.

Leer más…