Las guerras, la guerra

3086

infoLibre, 21 de octubre de 2024.

 

I.- La historia de la humanidad también es la historia de sus guerras. Parece una maldición constante en la vida de los humanos. Ahora, otra vez, estamos metidos hasta el cuello en conflictos muy peligrosos, de cuya evolución depende nuestro destino colectivo. Ante los enfrentamientos en Ucrania y en Oriente Medio, no deberíamos olvidar cómo las guerras, en principio regionales o parciales, pueden acabar transformándose en la gran guerra general o mundial. Así sucedió, por ejemplo, con la primera conflagración europea de 1914. La mano de un serbio-bosnio llamado Gavrilo Princip apretó el gatillo contra Francisco Fernando, el heredero de la corona del imperio austro-húngaro, el 28 de junio de 1914 en la ciudad de Sarajevo. El gobierno austriaco planteó un ultimátum a Serbia, cuyas condiciones éste no aceptó, declarándoles la guerra y atacando al país balcánico en la idea de que el conflicto duraría pocos meses ante el desequilibrio de fuerzas. Como siempre, un error de cálculo fue origen de todas las catástrofes, pues el imperio de los zares, aliado histórico y paneslávico de los serbios, se solidarizó con Belgrado y se enfrentó al imperio de los Habsburgo. Por su parte, por aquello del pangermanismo, el imperio alemán se alió con Viena y atacó a los rusos. Estos, a su vez, arrastraron a su coaligada Francia y, por ende, al imperio británico, rival y enemigo de Alemania. Luego, bastante más tarde, en 1917, acabaron participando los EEUU de América y otros muchos países como Italia, el imperio otomano, etc. El detonante de aquella innoble masacre fue el pistoletazo de Princip, un joven de 19 años que pertenecía a la organización nacionalista Joven Bosnia, aunque el fondo del gran conflicto fue la lucha de todos esos imperios por hacerse con la hegemonía europea y el dominio de las colonias.

Leer más…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies