Montoro & Asociados y la captura del Estado

Agenda Pública, 22 de julio de 2025.

La corrupción no siempre se presenta con maletines. Durante los años de austeridad, según el principal experto en la lucha contra la corrupción en España, el Ministerio de Hacienda operó como un ministerio en la sombra al servicio de intereses privados. «Amnistías fiscales, ingeniería legal y redes de influencia convirtieron el Estado en un negocio, blindado por la impunidad y la captura institucional», concluye Joan A. Llinares.

La corrupción no siempre adopta la forma grosera del maletín y el soborno. Cristóbal Montoro y el Gobierno de Mariano Rajoy, entre 2011 y 2018, estuvieron aplicando políticas de austeridad devastadoras para las clases medias y trabajadoras. Subieron impuestos (el IVA pasó del 18 al 21%), crearon el impuesto al sol que encareció la factura eléctrica y frenó el desarrollo de energías limpias, congelaron las pensiones, bajaron los sueldos a los funcionarios, redujeron puestos de trabajo en las administraciones y sus sectores públicos, afectando a la sanidad pública, la educación, la dependencia y otros muchos servicios esenciales, redujeron a la insignificancia la inversión pública y España superó los cinco millones de desempleados, muchos no pudieron pagar las hipotecas y perdieron sus casas. La tasa de suicidios se multiplicó. 

Leer más…