Pensamiento Crítico

20 de febrero de 2013

José Abu-Tarbush
El nuevo estatus de Palestina. Éxito diplomático
sin cambios sobre el terreno

Félix Arteaga y Gonzalo Escribano
La ocupación yihadista de la planta de gas de In Amenas en Argelia: ¿consecuencia de la intervención en Mali o secuestro fallido?

Laura Carlsen

El gran negocio de las prisiones privadas en Estados Unidos

Erzard Ernst
Cómo convertirse en charlatán

Rafael Escudero Alday
¿Moción de censura de Rubalcaba? No, gracias

Xabier Etxeberria
Reconocer a las víctimas


Samuel Farber

La Iglesia y la izquierda crítica en Cuba

Luis Hernández Navarro

México: La reforma educativa y la OCDE


José Ignacio Lacasta-Zabalza
Julia

Alberto Piris

Una imagen en negativo

Alberto Rabilotta

El capitalismo (neoliberal) ha muerto. ¡Viva
el capitalismo corporativista!


Fernando Reinares

Cuatro interrogantes sobre el norte de Mali,
AQMI y la amenaza terrorista

Olga Rodríguez
Doble rasero en la persecución del fraude

Raúl López Romo y Gaizka Fernández Soldevilla
Violencia y relatos, ¿avanzamos?

José Sánchez Sánchez
Continuidades y cambios en los proyectos migratorios

Joseph Stiglitz
Las crisis posteriores a la crisis


Paloma Uría
Las novedades en la actual novela policiaca

 


Ramon Casares
e Ignasi Vila


Lengua y educación en Catalunya

La incidencia política de los movimientos sociales en el contexto actual:
límites, problemas y sugerencias

Antonio Antón
Repercusión sociopolítica de una ciudadanía activa

Juan Manuel Brito
La incidencia política en los tiempos del cólera


Siria

Yassin al-Hajj Saleh
La etapa más peligrosa de la revolución siria

Faruq Mardam Bey
La revolución siria y los "antiimperialistas"

David Perejil
Sobre la situación en Siria y algunas izquierdas


Informe

Mireia Corell, Jara Majuelos, Diego Llusia, Francisco Vega
I+D ¿para qué?
Jóvenes investigadores hablan sobre la ciencia en España


   C/ San Felipe Neri, 4, bajo. 28013 Madrid. CIF: G81067506 - Teléfono: 915470200
Libros || Anteriores | Inicio | Por temas
a Abierta