Reformar lo público para reconstruir lo común

Agenda Pública, 18 de junio de 2025.

Frente a crisis recurrentes, la Administración española, lastrada por una profunda aversión al riesgo y una burocracia paralizante, es incapaz de ejecutar políticas eficaces. Santiago Fernández Muñoz, consultor y exresponsable del Plan de Recuperación, analiza cómo el ‘tiempo de la administración’ se ha desconectado del de los ciudadanos y urge a una simplificación que permita reforzar lo público para no perder lo común.

El contexto de incertidumbre y crisis frecuentes de una profundidad y gravedad desconocidas hasta la fecha parece que ha llegado para quedarse. Los sucesos extraordinarios y disruptivos que nos acompañan en los últimos años no serán los últimos. Las sociedades europeas, antaño previsibles y monótonas, deben adaptarse a un futuro de riesgos crecientes y certezas menguantes.
Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, el Estado, las instituciones y la acción pública han sido las grandes proveedoras de servicios y de cohesión para la ciudadanía europea. Así debe seguir siendo si queremos conservar el Estado de bienestar, amenazado por la ultraderecha internacional, que ha iniciado un plan para recortar la administración y sus servicios, con motosierra o sin ella, y eliminar su capacidad de acción. La gravedad de los retos geopolíticos y climáticos exige, por el contrario, incrementar su capacidad para aplicar políticas públicas preventivas y reactivas con una ambición a la altura de los desafíos que enfrentamos. 

Leer más…