Category Archives: Branko Milanovic

Pensando en la revolución (del 68)

8308

Letras Libres, 1 de septiembre de 2023. La revolución de 1968, aparentemente anticapitalista, hizo del mundo un lugar seguro para el capitalismo. Como supongo que hacen muchas personas mayores, estaba pensando en las partes más importantes de mi vida, no solo en lo personal, sino en lo social: cómo me afectaron las fuerzas sociales que […]

Once tesis sobre la globalización

6806

Letras Libres, 3 de agosto de 2023. Tenemos que evitar a toda costa las guerras y los conflictos comerciales y aceptar que es mejor que haya una igualdad aproximada de riqueza y poder entre las distintas naciones y culturas. Se ha debatido mucho últimamente sobre la globalización, sus efectos, especialmente sobre la pobreza y la […]

¿Se puede “mejorar” la globalización?

10456

globalinequality, 14 de septiembre de 2021.   En un excelente libro recién publicado, “Seis caras de la globalización”, Anthea Roberts y Nicolas Lamp, producen seis narrativas plausibles de la globalización y lo que, según cada uno, salió mal o bien con la globalización. Su enfoque es tomar una narrativa dada, presentar todos sus puntos como […]

El mundo al revés, de Yang Jisheng

9732

globalinequality, marzo de 2021.   «El mundo al revés»: una revisión crítica Éstapuede ser la reseña de un libro más difícil de escribir.He decidido dividirlo en dos partes.Escribirlo es difícil porque hay que tener una gran admiración por Yang Jisheng, un ex periodista, ahora historiador, que ha acumulado una cantidad increíble de información sobre las […]

Sobre algunas cuestiones marxistas de mi libro “Capitalismo, nada más”: Respuesta a la reseña de Romaric Godin

9655

glineq.blogspot.com, 4 de octubre de 2020.   Romaric Godin ha escrito recientemente una reseña muy estimulante de «Capitalism, alone» con un título algo provocador, «La reflexión inacabada de Branko Milanovic sobre el capitalismo». Hay razones que podrían explicar ese carácter incompleto de la reflexión, pero me gustaría centrarme en algunos puntos para precisar mis ideas […]

¿Es China realmente comunista?

9665

El País, 14 de abril de 2020.   A pesar del nombre del partido gobernante, el peso del Estado en el PIB del país posiblemente no llegue al 20%, similar a Francia en los ochenta, escribe el economista Branko Milanovic en su último libro. Pero ¿China es realmente capitalista? Esta es una pregunta que se […]

Por qué la “crisis del capitalismo” no existe

9818

CTXT, 11 de febrero de 2020. Traducción de Álvaro San José. Este artículo se publicó en inglés en Pro Market.   Confundimos el malestar en los países ricos de occidente, que resulta de una distribución desigual de los beneficios de la globalización, con una crisis mundial del sistema económico. En los últimos tiempos se han escrito un […]

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies