Tag Archives: Javier de Lucas

La UE, mejor sin la madrastra norteamericana

5358

Febrero de 2025. https://lucasfra.blogs.uv.es/2025/02/16/la-ue-mejor-sin-la-madrastra-norteamericana/ Ha sido muy comentado el discurso del vicepresidente de los EEUU, J.D. Vance, en la cumbre de seguridad en Munich, el pasado 14 de febrero (el texto completo fue publicado por la revista Grand Continent: https://legrandcontinent.eu/es/2025/02/14/cambio-de-regimen-el-discurso-completo-de-j-d-vance-en-munich/). Fue una intervención en la que lanzó un inequívoco mensaje crítico al papel de la […]

Claroscuros de una gira africana

9353

Lucasfra´s blog, 30 de agosto de 2024.   Giros en la narrativa oficial del modelo de política migratoria Muchos de nosotros saludamos con alivio el mensaje inicial del presidente del Gobierno en su primera etapa de la gira africana, en Mauritania, cuando subrayó que las migraciones son fuente de «riqueza, desarrollo y prosperidad». Fue asimismo […]

Política para prudentes

8759

infoLibre, 23 de julio de 2024.   Haz y envés de la prudencia en política Corren tiempos en los que se acostumbra a ensalzar la osadía, la resistencia y el sentido del espectáculo (la apariencia), como cualidades que hacen triunfar al político. Todo ello tiene bastante que ver con la noción de virtú, que Maquiavelo […]

Nuestro Waterloo. Argumentos críticos y propuestas ante el pacto europeo de migración y asilo

7609

infoLibre, 14 de abril de 2024.  La Europa que naufraga  La ecologista y exministra Cécile Duflot publicó en 2015 una carta abierta al entonces presidente Hollande pidiéndole que hiciera frente a lo que ella consideraba el “Waterloo moral” que se cernía sobre Francia y toda Europa a propósito de nuestra incapacidad de una respuesta digna […]

Por qué volver a leer a Kant, hoy

7675

infoLibre, 22 de abril de 2024. Kant, un hombre de Derecho Estamos acostumbrados a imaginar a Kant como el pensador ilustrado que pone las bases de la emancipación mediante la razón, la crítica; también, como el filósofo que asienta principios básicos de una ética universal y racional. Son dos rasgos abundantemente glosados con ocasión del […]