¿El fin del progreso? Las nefastas consecuencias del regreso de Trump

Project Syndicate, 22 de enero de 2025.   La segunda presidencia de Trump podría hacer descarrilar el progreso, desmantelar los valores de la Ilustración y rediseñar la política mundial para peor.   Hace treinta y cinco años, el mundo experimentó un cambio trascendental con el colapso del comunismo europeo. Francis Fukuyama llamó a ese momento … Leer más

‘Suisse Secrets’: el último bombazo sobre el sector financiero

infoLibre, 21de febrero de 2022.   El último bombazo –Suisse Secrets– divulgado por varios medios internacionales es una continuación del camino que abrieron los Panama Papers y los Paradise Papers. En un sentido, se trata de la misma historia de siempre. Cada vez que los periodistas levantan la cortina de secretismo detrás de lo que … Leer más

¿La idea de crecimiento es anticuada?

Project Syndicate, 9 de diciembre de 2019. Traducción de Esteban Flamini.   NUEVA YORK – Ya es evidente que estamos viviendo por encima de los límites del planeta. A menos que cambiemos algo, las consecuencias serán terribles. ¿Será ese algo la importancia que asignamos al crecimiento económico? El cambio climático es el riesgo más importante … Leer más

Riesgos de la recuperación de la economía global

elperiodico.com.gt, 6 de enero de 2018 Hace un año predije que el aspecto más distintivo del año 2017 iba a ser la incertidumbre, impulsada por, entre otras cosas, la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y la votación del Reino Unido a favor de dejar de pertenecer a la Unión Europea. Parecía que … Leer más

Joseph Stiglitz: «No podemos confiar en el sector financiero, si no lo regulamos, engañarán, se aprovecharán de la gente»

eldiario.es, 31 diciembre 2017. Joseph Stiglitz durante la conversación con eldiario.es CAREY WAGNER Joseph Stiglitz (Gary, Indiana, 1943) abandonó su carrera en física para dedicarse a la economía. Su tesis ya trataba sobre la desigualdad y, tras toda una carrera dedicada a la economía (un Nobel incluido en 2001), la brecha entre pobres y ricos todavía … Leer más