Un pròleg necessari

18 de juny de 2018   Catalunya i España estan immerses en una profunda crisi social, política i constitucional que ha erosionat les bases de la convivència democràtica. La incapacitat de donar una resposta política a l’esgotament del model autonòmic, el tractament barroer i deslleial dels procediments parlamentaris i judicials i el partidisme bel·ligerant d’alguns … Leer más

La España del independentismo catalán

10 de junio de 2018   “¿Cómo podremos aprender a entusiasmarnos con las causas públicas, pero sin el frenesí y las expectativas milenarias que garantizan el fracaso y la decepción masivas?”. Albert Hirschman. Hay diversas formas de ser independentista en Cataluña. Desde la de quienes vienen del nacionalismo catalán, radical y no radical, hasta la … Leer más

Ira, impaciencia, nihilismo

La Vanguardia, 11 de julio de 2018   Atribuimos a los dirigentes políticos de ERC y del PDECat la estrategia independentista unilateral del procés, pero ¿y si ese radicalismo les viniese impuesto desde una parte de la sociedad? ¿Cuáles serían las consecuencias sobre una salida gradual al problema político? Un ejemplo es el reciente congreso … Leer más

La espiga del reencuentro

La Vanguardia, 27 de junio de 2018   Leo con esperanza un dato de la encuesta de nuestro diario: ocho de cada diez catalanes se oponen a la prisión de los líderes independentistas. Casi el 80% de los catalanes rechaza la amarga y cruel receta judicial que se impone a Junqueras y compañía. Este dato … Leer más

El boicot, arma contestataria

El País, 20 de junio de 2018   La sociedad marroquí utiliza las redes sociales para combatir los abusos de tres empresas. Desde hace más de diez años, la protesta popular es un hecho recurrente en Marruecos. Ha tomado diversas formas: reivindicación de clase, denuncia de los abusos, contestación política, exigencia de derechos fundamentales, etcétera. … Leer más

Por una nueva política de vivienda en España

trasversales.net, Junio 2018   ¿Quién defiende, con la sobre oferta de viviendas heredada, que no haya posibilidad de alojamiento para todos y haya que seguir con los desahucios, las ocupaciones, los poblados de chabolas y la expulsión de los vecinos de sus barrios por la presión de una subida de precios? ¿Es sensato que las … Leer más

Entre la complacencia y el sueño contraproducente

Observatori Social de La Caixa, noviembre de 2017   Los conocidos académicos que han escrito estos dos libros adoptan un estilo divulgador y accesible, reconociendo mutuamente sus méritos en las contraportadas. En ambos casos, son los subtítulos los que revelan el meollo de la cuestión. Los autores son catedráticos — Cass Sunstein de Derecho y … Leer más

El PNV juega con dos barajas

El País, 11 de julio de 2018   Ya no son sólo el Gobierno central, ni el PSE, socio del PNV en el Gobierno vasco, ni una amplia mayoría de constitucionalistas los que rechazan el borrador del Estatuto vasco reformado, pactado por el PNV y Bildu. Intelectuales próximos al nacionalismo democrático, como Daniel Innerarity y … Leer más