El COVID-19 y las cárceles en México

BLOG Latin American perspectives, 25 de junio de 2020.   El objetivo de la reflexión es brindar un panorama general sobre la situación que guarda la población carcelaria frente al COVID-19 en México. Primero se discute la situación carcelaria, resaltando los problemas en su interior. En segundo lugar, se muestra la relación entre COVID-19 y … Leer más

La voluble geopolítica del medicamento

El País, 21 de junio de 2020.   La crisis sanitaria ha destapado la alta dependencia de Occidente de los países emergentes.   La industria farmacéutica, una de las más poderosas del mundo, afronta dos debilidades imprevistas. Si la urgencia del coronavirus debilita su sistema de patentes, el sector podría tener que reinventar su modelo … Leer más

Post COVID-19: acelerando hacia el pasado

Levante, 1 de Julio de 2020.   Las primeras medidas anunciadas por el Gobierno de España, así como por los Gobiernos autonómicos, para la “nueva normalidad” parecen demostrar que las oportunidades de aprendizaje por la pandemia no han sido aprovechadas. Como gritaban miles de paredes y pancartas, “la normalidad era el problema”. Estos meses, con … Leer más

Prioridades para la economía de la COVID‐19

Traducción: Esteban Flamini Project Syndicate, 2 de julio de 2020.   NUEVA YORK – Aunque ya parece historia antigua, no pasó tanto tiempo desde que las economías de todo el mundo comenzaron a cerrarse en respuesta a la pandemia de COVID‐19. Al principio de la crisis, casi todos anticipaban una recuperación rápida en forma de … Leer más

No más rescates de almuerzo gratis

Project Syndicate, 25 de junio de 2020.   LONDRES – La crisis y recesión de COVID-19 brinda una oportunidad única para repensar el papel del estado, particularmente su relación con los negocios. La suposición de larga data de que el gobierno es una carga para la economía de mercado ha sido desmentida. Redescubrir el papel … Leer más

APROXIMACIÓN AL ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS EN ESPAÑA (8 ª ACTUALIZACIÓN A 20-7-20)

Julio de 2020.   RESUMEN Actualizo el séptimo análisis estadístico del 18-6-20, incorporando los datos del último día y adaptando a los mismos las hipótesis del alcance final de la pandemia. La pandemia de coronavirus que empezamos a detectar en España a finales de febrero ha avanzado a gran velocidad, alcanzando el punto de mayor … Leer más

Modelo de vigilancia chino, servidumbre tecnológica o volver a lo de antes: ¿qué Estado de bienestar queremos tras la pandemia?

El País–ideas, 5 de julio de 2020.   Necesitamos Gobiernos renovados, eficaces y útiles para las crisis que están por venir, advierte el economista Daron Acemoglu, coautor del libro de éxito ‘Por qué fracasan los países’. El mundo experimenta uno de los mayores momentos de transformación de los últimos 75 años. Las consecuencias sociales, económicas … Leer más

La privatización de la sanidad (IV). Cataluña 1: De Pujol al Tripartit

Crónica Popular, 24 de mayo de 2020.   Aunque, como se ha dicho, la pandemia es un fenómeno independiente de las voluntades humanas y por tanto de las opciones ideológicas, ha permitido iluminar dos aspectos muy vinculados a ellas. Uno es la desigual distribución de los afectados, con tres sectores particularmente tocados: los mayores, los … Leer más