La inserción de los inmigrantes

En las últimas dos décadas, España se ha convertido en una sociedad de inmigración. En el segundo semestre de 2010, ya en plena crisis, los trabajadores y trabajadoras extranjeros representaban el 13,8% del total de la población ocupada. No se trata solo de trabajadores, también de familias y chicos y chicas, hijos e hijas de … Leer más

Las células madre, el genoma y las intervenciones genéticas

El libro contiene diecinueve ensayos que fueron escritos en los últimos años, bien para ser publicados en alguna revista especializada o de divulgación, bien como texto de referencia de conferencias que he impartido en distintos foros. Aunque están agrupados en cuatro bloques bien diferenciados, todos ellos se asientan sobre dos pilares básicos. Éstos son la … Leer más

El cambio social en la era de la incertidumbre

En el verano de 1973 la BBC invitó al economista John Kenneth Galbraith a realizar una serie para la televisión. Quienes trabajaron en su elaboración convinieron en que el programa llevaría por título La era de la incertidumbre. “Sonaba bien: no limitaba el pensamiento, y sugería el tema fundamental: mostraríamos el contraste entre las grandes … Leer más

La metamorfosis de la ciudad industrial

Hemos sido testigos, en las últimas décadas, de un creciente interés en los procesos de regeneración urbana y, en otros términos, en la investigación comparativa. Aunque se ha escrito gran cantidad de literatura académica sobre ambas cuestiones, hasta el momento no abundan los estudios comparativos cuyo interés se dirija a los ejemplos actuales de revitalización … Leer más

Prevención y erradicación de la mutilación genital femenina

El material que se presenta a continuación es una ampliación de los contenidos del Programa de formación y sensibilización para la prevención y erradicación de la mutilación genital femenina impartido a lo largo del curso 2014-2015. Es un material que puede servir de complemento para la realización de futuros talleres formativos como paso previo a … Leer más

Inmigrantes en el servicio doméstico

La Organización Internacional del Trabajo (OIT), en su centésima reunión celebrada en junio de 2011, aprobó un Convenio sobre Trabajo decente para las trabajadoras y los trabajadores domésticos, y una Recomendación complementaria, con la finalidad de establecer pautas mínimas comunes y mejorar las condiciones de trabajo de los millones de personas, mujeres en su inmensa … Leer más

Con las víctimas del terrorismo

Se supone que en la introducción de un libro se explican las razones que han motivado su aparición, se presenta el contenido del mismo en términos generales y, si es necesario, se delimita y aclara conceptualmente el tema que se desarrolla en sus páginas. En el caso que nos ocupa, esto último parece obligado, pues … Leer más

Presencia vasca en América (1492-1992). Una mirada crítica

El problema histórico de la presencia y actuación de las gentes vascas en América constituye uno de los capítulos más interesantes de la historia dee Euskal Herria. Al mismo tiempo representa un carnpo de investigación arduo y complejo. En primer lugar, su dificultad estriba en que abarca cronológicamente varios siglos de historia, 500 años podríamos … Leer más

De la indignación de ayer a la de hoy

El objeto de este libro son las ideas alternativas de izquierda a través delas cuales han evidenciado su indignación las sucesivas generacioneseuropeas en el último medio siglo.La indignación de hace cincuenta años y la de hoy hacen referencia a lacrasde todo tipo que hicieron rebelarse a miles y miles de jóvenes y que les llevarona … Leer más