Autocratization Surges-Resistence Grows. Democracy Report 2020

Diciembre de 2020.   In june 2019, VLADIMIR PUTIN declared liberalism to be “obsolete”.* At first sight, the data reported in this Democracy Report appear to support this assertion because they show a global decline in liberal democratic institutions. For the first time since 2001, there are more autocracies than democracies in the world. Hungary … Leer más

El Sistema Público de Servicios Sociales. Las rentas mínimas de inserción

Diciembre de 2020.   El Informe Anual de Rentas Mínimas de Inserción 2019 recopila los principales datos de la gestión de las prestaciones de Rentas Mínimas de Inserción (RMI) de las Comunidades Autónomas y Ciudades de Ceuta y Melilla, en el marco de la línea de trabajo de cooperación técnica impulsada desde la Dirección General … Leer más

El desarrollo humano y el Antropoceno

Diciembre de 2020.   Nos encontramos en un momento sin precedentes en la historia de la humanidad y de nuestro planeta. Se han encendido luces de alarma respecto de nuestras sociedades y el mundo. De hecho ya llevaban un tiempo encendidas, como bien sabemos. La pandemia de COVID-19 es la consecuencia más reciente y aterradora … Leer más

Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020

Diciembre de 2020.   Prólogo La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible se inició en el año 2015 para poner fin a la pobreza y encauzar al mundo en el camino de la paz, la prosperidad y oportunidades para todos en un planeta sano. Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) exigen nada menos que … Leer más

La inmigración dinamiza la España rural

Observatorio Social La Caixa, Diciembre 2020.   La España rural se caracteriza por la baja densidad de población. No obstante, la llegada de ciudadanos de origen extranjero ha ralentizado su despoblación tras el retroceso que supuso la crisis de 2008. Como ocurrió a principios del presente siglo, desde 2018 se observa una cierta recuperación demográfica … Leer más

La otra mirada. Percepciones sobre la migración en España

Diciembre de 2020.   Por qué deben interesarnos las narrativas sobre la migración Las narrativas son el conjunto de ideas interrelacionadas y comúnmente aceptadas sobre un determinado asunto que se consolidan a través del lenguaje, las historias, las imágenes y mensajes que escuchamos todos los días de diferentes fuentes. “Usamos las narrativas para darle sentido … Leer más

La génesis de la posverdad

Diciembre de 2020.   “Con una mentira suele irse muy lejos, pero sin esperanzas de volver”. Proverbio judío   No es nada nuevo afirmar que es imposible hoy hablar del presente y el futuro de cualquier ámbito sin hablar de la revolución del internet social. Efectivamente, desde hace algo más de una década la transformación … Leer más

Cronología del proceso de Burgos

El Norte de Castilla, 29 de noviembre de 2020.   19 de agosto de 1968 ETA asesina al comisario Melitón Manzanas Es el origen del sumario 31/69 que dio pie al Proceso de Burgos. El comisario, jefe de la Brigada Político-Social de Gipuzkoa y al que se acusaba de torturas a opositores al régimen franquista, … Leer más

“El proceso de Burgos favoreció al antifranquismo, pero también impulsó a ETA”

El País, 28 de noviembre de 2020.   El juicio de 1970 generó una movilización de repulsa internacional contra el régimen que la organización terrorista capitalizó con alistamientos y mayor radicalidad. Medio siglo después, historiadores y protagonistas reflexionan sobre el hito.   “El proceso de Burgos marcó un hito en la lucha antifranquista. Generó una … Leer más