Simone Pieranni: ’Red mirror’: ¿Qué futuro se escribe en China?

NUSO/CTXT, 23 de enero de 2021.   Así cambió el gigante asiático su modelo productivo gracias a su paciente inversión en capital intelectual y científico.   En 1938, en vísperas de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos gastaba en conjunto alrededor de 0,075% de su PIB en investigación científica, una cantidad mínima. En 1944, el … Leer más

Hola, Joe Biden, América Latina tiene un mensaje para ti

envío, Managua, febrero de 2021.   “Una escena de una república bananera”: así calificó el exPresidente George Bush el asalto violento al Capitolio de Washington el 6 de enero. La demagogia de caudillos autoritarios que promueven un populismo nacionalista ha sido una constante en la historia latinoamericana. En este texto, y viendo los casos de … Leer más

Profanación de la darráa saharaui. Trumpistas supremacistas en el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos

Marzo de 2021.   Sentí indignación y escarnio, si es que no repugnancia, al ver en la prensa del día la foto  (El País, 10/01/2021) del embajador de EEUU en Marruecos, David Fischer, junto al mismísimo subsecretario de Estado de EEUU, David Schenker, posando en la ciudad saharaui ocupada de Dajla, con la enseña del … Leer más

Siete tendencias climáticas y energéticas a seguir en 2021

realinstitutoelcano.org, 20 de enero de 2021.   Tema La pandemia y las políticas de recuperación verde seguirán marcando las principales tendencias climáticas y energéticas globales, con una previsible aceleración de las implicaciones geopolíticas de la transición energética. Resumen Se apuntan siete tendencias en energía y clima a seguir en 2021 desde perspectivas que varían por … Leer más

África, un ‘poder blando’ en construcción

esglobal, 1 de marzo de 2021.   El continente africano carece de un poder blando extendido que le permita influenciar las decisiones a escala internacional a su favor. La falta de una verdadera unión política, los conflictos internos y la dependencia económica lastran su papel en la diplomacia internacional, pero el crecimiento demográfico unido a … Leer más

La lista de sangre de los 3.000

Público, 6 de marzo de 2021.   En 1982, la desaparecida revista Actual, publicó en agosto, sendos reportajes bajo el título Listas de Sangre para el 24F. Aparecían 3.000 nombres de personas que tras el triunfo del golpe militar del 23 F del año anterior –según los planes de los golpistas–, serían fusiladas. El pasado … Leer más

Desmontando bulos y prejuicios sobre los migrantes: por qué son cruciales para el futuro de España

publico, 20 de febrero de 2021.   Pocos colectivos son tan necesarios e importantes para el devenir de España como el de los migrantes: están compensando el enquistado saldo vegetativo negativo (más defunciones que nacimientos); habitando las zonas rurales vacías; manteniendo el declive y envejecimiento de la fuerza laboral; haciéndose cargo de las labores de … Leer más

¡Sí se puede!

Revista de la Asociación por un Acceso Justo al Medicamento, número cero, febrero de 2021.   Cuando decíamos que diez millones de personas mueren cada año por falta de acceso a los medicamentos, muy pocas personas prestaban atención. Cuando decíamos que las patentes y los monopolios en medicamentos “matan” porque, casi inevitablemente, se produce un … Leer más

La verdad en democracia

infoLibre, 11 de febrero de 2021.   La llegada de internet ha acelerado la ruptura de los consensos básicos entre los actores de la democracia representativa. Tener sociedades más informadas o politizadas no ha salvado a ningún país de tener una importante presencia de extremistas en sus parlamentos.   ¿Es necesaria la verdad para que … Leer más