Libertarismo en tiempos de pandemia: ¿una reacción temporal o el resurgir de una ideología?

The Conversation, 12 de mayo de 2021.   Michael G. Heller, autor de Capitalismo, instituciones y desarrollo económico(2011), decía hace algunos años que las ideas en sí mismas e incluso su confluencia en las ciencias y los procesos económicos no hacen que las cosas sucedan a gran escala. Para eso se necesita una ideología intermitente, … Leer más

¿En qué está pensando Modi?

El País, 20 de mayo de 2021.   La población india está muriendo por culpa de la crueldad y la incompetencia de su Gobierno en la gestión de la pandemia, pero e l primer ministro no ha ofrecido palabras de consuelo ni condolencias.   En 2002, cuando el actual primer ministro indio, Narendra Modi, era … Leer más

África: Una profunda desigualdad

La Rioja, 25 de mayo de 2021.   Este 25 de mayo, DIA MUNDIAL DE AFRICA, nos encontramos con un mundo profundamente desigual, que la pandemia ha agravado en todos los ámbitos: económico, social, sanitario y de expectativas de futuro. La primera constatación la tenemos en el desigual reparto de las vacunas para combatir la … Leer más

La última China

Análisis,Sistema político, 27 de abril de 2021.   Cuarenta años atrás, el líder chino Deng Xiaoping teorizaba sobre la etapa primaria en la construcción del socialismo, un periodo que, en su opinión, haciendo gala de esa visión de largo plazo tan característica en el pensamiento chino, exigiría, al menos, cien años de perseverancia. De esta … Leer más

¿Un Israel cada vez más antipático, extremista y xenófobo?

infoLibre, 27 de mayo de 2021.   Benjamin Netanyahu ganó el asalto militar en Gaza, pero ha empezado a perder la batalla del relato de lo que sucede en Palestina. No es algo definitivo, solo una tendencia, pero las cosas comienzan a deslizarse en contra de este Israel cada vez más antipático, extremista y xenófobo … Leer más

¿Están cambiando las cosas en Colombia?

EsGlobal, 10 de mayo de 2021.   Las urgencias, las necesidades y los reclamos de Colombia van por otro derrotero muy diferente del que ofrece el uribismo.¿Es el momento de pasar de un Estado fuerte a uno social?   El Gobierno colombiano que debía salir de las urnas en las últimas elecciones presidenciales de 2018 … Leer más

Euskadi, del movimiento antinuclear al movimiento de pensionistas

vientodelnorte/eldiario.es, 20 de mayo de 2021.   Desde los tiempos de la Transición la acción reivindicativa viene generando en el País Vasco potentes movimientos de masas, sean específicos o de carácter global. Hace más de cuatro décadas destacó por su relevancia política y capacidad movilizadora el activismo antinuclear. El más reciente, el movimiento de pensionistas, … Leer más