Entrar y salir de la pobreza laboral en España

elobservatoriosocial.fundacionlacaixa.org, mayo de 2022.   A menudo, el trabajo remunerado es descrito como la mejor forma de salir de la pobreza. Sin embargo, para un número creciente de hogares, tener un trabajador no es suficiente para evitar esta situación. Se considera que viven en pobreza laboral aquellos hogares en situación de pobreza monetaria pese a … Leer más

El viaje evolutivo de la COVID-19 ha sido funesto e impresionante

The New York Times, 11 de agosto de 2022.   La pandemia de COVID-19 ha sido una lección sobre la velocidad: la velocidad con que un nuevo virus se puede propagar entre los humanos; la velocidad con que puede acumular muertes y paralizar economías; la velocidad a la que se pueden desarrollar y producir vacunas, … Leer más

¿Es posible un urbanismo sensible al género? Sí, y está en Viena

infoLibre/Mediapart, 31 de julio de 2022.   Pionera en la planificación urbana con perspectiva de género, Viena es reconocida internacionalmente por su calidad de vida. Desde hace 30 años, la capital austriaca pretende que el espacio público se reparta equitativamente entre hombres y mujeres. Con sus edificios de poca altura y sus cuidadas zonas comunes … Leer más

Aquel verano cantonal del 73

CTXT, 26 de julio de 2022.   Hace algunas semanas tuve la ocasión de participar en un debate sobre republicanismo y cantonalismo en un agradable café de Cartagena, en Murcia, junto a mis compañeros del Congreso Javier Sánchez Serna y Lucía Muñoz. El café se llama Míster Witt, en homenaje a la célebre novela de … Leer más

Marginalidad y delincuencia

Septiembre de 2022.   Antonio Bermejo Barrera fue un escritor, nacido en Santa Cruz de Tenerife en 1926, que antes de morir, en 1987, tuvo un duro aprendizaje de amargura y soledad. Conoció la miseria del alcohol en los bares del puente Zurita, la desolación en una cueva del barranco Santos, la depresión y el … Leer más

El discurso del colapso divide a los ambientalistas

El País, 9 de agosto de 2022.   La corriente más radical considera inviable una transición con renovables y defiende que la única forma de evitar el desastre es reducir el consumo de forma drástica. Voces del mundo ecologista advierten de los peligros de esta visión.   Las malas previsiones ante la crisis energética agravada … Leer más

El Estado del Partido en Polonia

El Grand Continent, 8 de julio de 2022.   Puntos clave Desde 2015, alrededor de 1.800 jueces y asesores han sido nombrados de forma legalmente cuestionable, más de 70 presidentes de tribunales han sido destituidos de forma abrupta y varios jueces se enfrentan ahora a procedimientos disciplinarios o penales por comentarios realizados en público, por … Leer más

Carlos Berzosa: “Corren malos tiempos para el pensamiento crítico”

Galde, 37, verano de 2022.   Carlos Berzosa es una de las personas más conocidas del panorama universitario del país. Catedrático de Economía Aplicada, ya jubilado, fue durante 8 años (de 2003 a 2011) Rector de la mayor universidad española (la Universidad Complutense de Madrid), habiendo sido los 14 años anteriores Decano de la Facultad … Leer más