Las falsas ideas económicas del Partido Popular

El Siglo de Europa, 7 de octubre de 2022.   El Partido Popular (PP) no tiene proyecto económico y lo único que se le ocurre es repetir el mantra de bajar los impuestos. Resultan muy cansinos. Siguen aferrados a unas ideas que han sido puestas en cuestión tras la crisis de 2008, la pandemia y … Leer más

Una noche cualquiera un policía

CTXT, 13 de octubre de 2022.   Como en los Estados autoritarios, aún son muchos los jueces y fiscales que entienden que su papel es castigar a los ciudadanos antes que controlar los excesos del poder.   Si una noche cualquiera un policía se cruza en tu camino, apártate. Disimula. Mira al suelo e intenta … Leer más

La España rica no ve a la pobre: la segregación eleva un muro entre clases que lastra la cohesión social

infoLibre, 11 de octubre de 2022.   La pérdida de espacios de encuentro interclasista en los barrios y el sistema educativo, acreditada por la investigación académica, encapsula a las clases pudientes y reduce su compromiso con lo común. Daniel Sorando, sociólogo especializado en vivienda, señala cómo el incremento de la segregación en las grandes ciudades … Leer más

El Gobierno ultima una ley para reducir la desigualdad entre los servicios sociales de las comunidades

infoLibre, 17 de octubre de 2022.   El Ministerio de Derechos Sociales (UP) confía en pasar esta norma y la de Familias por el Consejo de Ministros a tiempo de aprobarse en las Cortes esta legislatura, aunque admite que los plazos van «justos».  La nueva Ley de Servicios Sociales pretende reducir las desigualdades de prestación … Leer más

Juan Soroeta: “El pueblo saharaui vive en una resistencia diaria”

Nueva Revolución, 15 de octubre de 2022.   En La tinta, hablamos con Juan Soroeta, profesor vasco de Derecho Internacional Público y especialista en la situación del Sahara Occidental y la lucha de su pueblo por la independencia.   Juan Soroeta, profesor titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la Universidad del País … Leer más

La víctima, protagonista de nuestro tiempo

El País, 9 de octubre de 2022.   La paranoia con la que una parte del feminismo ve la incorporación de las demandas de derechos de las personas trans o la invitación a los hombres a sumarse lastra la potencia del movimiento.   La víctima es el héroe de nuestro tiempo. Supuestamente depositarias de la … Leer más

Un feminismo para desactivar la reacción

Jacobin, 22 de agosto de 2022.   Un feminismo con perspectiva de clase no puede pensar a los hombres solo como ganadores.   El avance del feminismo en los últimos tiempos es uno de los acontecimientos políticos y sociales más notorios y con efectos de mayor alcance para los proyectos de izquierdas. Al compás de … Leer más

¿Qué causó la guerra en Ucrania?

Project Syndicate, 4 de octubre de 2022.   La guerra de Rusia en Ucrania es el conflicto más disruptivo que Europa haya visto desde 1945. Muchos en Occidente la ven como una guerra por elección del presidente ruso Vladímir Putin, pero él afirma que la decisión de la OTAN en 2008 favorable a una eventual … Leer más

Por qué Memorial no desaparecerá

El Grand Continent, octubre de 2022.   Con motivo de su doctorado honoris causa en Sciences Po, la directora ejecutiva de Memorial International -la asociación que Vladimir Putin quiere borrar- pronunció un importante discurso. Lo publicamos con extractos del discurso introductorio pronunciado por Sabine Dullin.   A través de Elena Zhemkova, este doctorado honoris causa … Leer más

Catastrofismos y transición energética

nuevatribuna.es, 20 de octubre de 2022.   Vivimos tiempos en los que proliferan las profecías de una inminente catástrofe energética en Europa y se ensanchan los espacios sociales de escucha de tales predicciones. Así, según los profetas del desastre, este próximo invierno los cortes de luz serán inevitables, morirá gente de frío, la industria acabará … Leer más