El PSOE, única fuerza parlamentaria que no apoya al periodista Ignacio Cembrero, demandado por Marruecos

Contramutis.wordpress, diciembre de 2022.   El periodista afirma que el Partido Socialista no se pronuncia para no indisponer a Marruecos. La eurodiputada Maite Pagazaurtundúa recrimina a las autoridades españolas que permanezcan indiferentes y dejen que un periodista español sea acosado y hostigado judicialmente. El exeurodiputado Panzeri defendió los intereses marroquíes en las negociaciones entre la Comisión … Leer más

De Pedro Castillo a Dina Boluarte o la crisis interminable de Perú

NUSO, 9 de diciembre de 2022.   El presidente intentó cerrar el Congreso, que lo quería destituir, en un casi inexplicable salto al vacío. Pocos minutos más tarde, era detenido y reemplazado por la vicepresidenta. La analista Marisa Glave ofrece algunas claves.   La crisis política peruana ha dado un vuelco. Tras asumir el poder el … Leer más

El factor étnico en las protestas de Irán

El País, 21 de diciembre de 2022.   La discriminación de las minorías en la República Islámica, como azeríes, kurdos, lores, baluchis, árabes o turcomanos, refuerza el apoyo a las revueltas. Mahsa Amini, la joven cuya muerte bajo custodia policial el pasado septiembre desató las actuales protestas contra el régimen iraní, era kurda. Desde el cementerio … Leer más

La Ley de Memoria Democrática: avances e insuficiencias

Galde, 39, invierno de 2023.   El pasado octubre entraba en vigor la conocida como Ley de Memoria Democrática. En su preámbulo, el texto destaca el trabajo realizado desde finales del siglo XX por el movimiento memorialista, e incluye un Título expreso donde se reconoce la labor de estas asociaciones, fundaciones y organizaciones «en defensa … Leer más

¿Quién gana si «todos son iguales»? El ruido de la antipolítica amenaza a los partidos del Gobierno

infoLibre, 17 de diciembre de 2022.    El embrutecimiento del debate empeora una atmósfera de creciente descontento con las instituciones democráticas. Casi la mitad de los españoles ve la política entre los tres mayores problemas del país  Ignacio Lago, una autoridad en el estudio de la desafección, señala que si se llegara a producir una … Leer más

La justicia española nunca se depuró tras el franquismo

Nueva Tribuna, 4 de noviembre de 2021.   La implicación de la justicia ordinaria en la represión franquista explica la ausencia de una auténtica política de Justicia Transicional.   He podido leer con autentico interés el artículo de Paloma Aguilar, catedrática de Ciencia Política de la UNED, Jueces, represión y justicia transicional en España, Chile y Argentina, del año … Leer más

Tratado sobre la teoría de la conspiración

elDiario.es, 7 de diciembre de 2022.   Los complots son atractivos y si funcionan es porque reconforta pensar que mucha gente piensa igual que tú, pero cuando la emoción sustituye a la realidad, como en las redes, sale perdiendo el sentido común.   Las conspiraciones existen desde que el mundo es mundo. Una de las … Leer más