Asian Dolls and the Westernized Gaze: Notes on the Female Dollification in South Korea

Hankuk University of Foreign Studies, South Korea, 2011.   This article offers a strictly qualitative approach to the range of historical and contemporary cultural practices and images, as well as literary histories, regarding dolls and dollification in East Asian context. The phenomenon of people, and especially women, considered and/or fashioned into “living dolls” is confirmed ethnographically … Leer más

El pensamiento crítico en las redes sociales. Una propuesta teórica para la educación cívica en entornos digitales

orcid.org, 2022.   En el presente artículo aplicamos una metodología de análisis bibliográfico y hermenéutico con el objetivo de revisar el concepto de “pensamiento crítico”, actualizándolo y adaptándolo al ámbito digital, en especial al entorno de las redes sociales. En el texto se ofrece una reconstrucción del concepto de pensamiento crítico asumiendo un modelo ajustado … Leer más

Sistema de Indicadores de la Distancia entre Imagen y Realidad

Real Instituto Elcano, enero de 2023.   El objetivo del SIDIR es comparar la realidad española con la evaluación que se hace de España por parte de la opinión pública internacional, en concreto por los ciudadanos de los países del antiguo G-8. Este ejercicio comenzó en 2014, cuando España sufría una crisis de prestigio internacional … Leer más

Balance migratorio. Frontera Sur 2022

APDHA, 2022. Si tuviéramos que destacar alguna cuestión sobre la frontera sur durante 2022, no tendríamos más remedio que referirnos a la masacre que se cometió contra centenares de personas el mes de junio. Un hecho trascendental que es imposible que reflejen las frías estadísticas que dan cuenta del Balance Migratorio 2022 que hoy presentamos. … Leer más

Ciencia y filosofía: una dicotomía de corto alcance

Letras Libres, 1 de febrero de 2023. La ciencia y la filosofía son discursos distintos, pero no opuestos, que han estado y deben estar en permanente contacto. Su supuesta rivalidad es reciente y una revisión histórica nos muestra el provechoso diálogo que han mantenido desde los tiempos de la Revolución científica. En la época en … Leer más

Neoliberalismo, burocracia y Robert Maxwell: cómo las revistas científicas primaron el negocio sobre el saber

elDiario.es, 19 de febrero de 2023. El mercado editorial, hasta entonces en manos de las sociedades científicas, sufrió un primer cambio a mediados del SXX a través de la figura de Maxwell; la llegada del neoliberalismo e internet en los 90 acabó de transformarlo. La Ciencia no siempre fue así. Hubo un tiempo en el … Leer más

Nada que celebrar

elDiario.es -Ciencia crítica-, 11 de febrero de 2023. En lugar de juzgar lo que ocurre en otros lugares del mundo desde la autocomplacencia de quienes creen habitar un rico jardín, deberíamos tomar nota de cuáles son los mecanismos que sigue el terror para engendrar monstruos. El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de … Leer más

François Dubet: “La división de clases ha sido sustituida por ganadores y perdedores de la globalización”

elDiario.es, 8 de febrero de 2023. “Sentirse despreciado es la emoción política elemental de esta época”, dice el autor de ‘La época de las pasiones tristes’ en relación al aumento del populismo de extrema derecha. “Cuando el cambio está fuera de control, solo queda soñar con la grandeza del pasado”, dice François Dubet, sociólogo francés … Leer más

Carl Zimmer, periodista científico: “Es preocupante que esté regresando el racismo envuelto en el lenguaje de la genética”

El País, 18 de febrero de 2023. El escritor de The New York Times explica en su libro ‘Tiene la sonrisa de su madre’ cómo los miedos históricos y el conocimiento del ADN modelaron la idea de herencia entre generaciones. “La herencia nos define y nos da una oportunidad de tener futuro”, escribe Carl Zimmer … Leer más

Las páginas que he visitado

Los Diablos Azules/infoLibre, 24 de diciembre de 2023. Un año se acaba, los libros viven, se abren unos, otros duermen en las estanterías tras ser leídos o reposan en pilas, pequeños rascacielos, esperando su momento. Ha sido un año marcado por diversos acontecimientos literarios: el cincuenta aniversario de la muerte de Max Aub, uno de … Leer más