El estado de la pobreza en las Comunidades Autónomas. 2023

eapn.es, Mayo 2023.   Es aceptado que la cohesión territorial, es decir, la capacidad de un país para garantizar el bienestar de todas las personas independientemente del territorio en el que residan, es una de funciones principales de su organización política y administrativa. Desde hace muchos años la EAPN pone de manifiesto en sus diferentes … Leer más

Percepciones y discursos de adolescentes españoles sobre masculinidades y violencia de género

Fundación Fad Juventud, 2022.   Para dar continuidad a la línea del anterior informe realizado por la Fundación Fad Juventud que lleva por título “La caja de la masculinidad”, se realizó durante 2022 un trabajo de corte cualitativo que permite seguir avanzando en la comprensión de la construcción social de las masculinidades, en las percepciones … Leer más

Discriminación racial en el ámbito de la vivienda y los asentamientos informales

igualdad.gob.es, Marzo 2022.   El presente estudio, «Discriminación racial en el ámbito de la vivienda y asentamientos informales», llevado a cabo por la entidad Provivienda, de acuerdo con el contrato adjudicado por la Dirección General para la Igualdad de Trato y Diversidad Étnico Racial de la Secretaria de Estado de Igualdad y Contra la Violencia … Leer más

Las mujeres en política: el camino todavía es largo

Real Instituto Elcano, 21 de abril de 2023.   Entrar en política al más alto nivel ha supuesto un desafío para las mujeres, pues ha sido un ámbito tradicionalmente reservado a los hombres. Hasta el día de hoy, incluso en los casos en los que mujeres y hombres tienen formalmente las mismas oportunidades para participar … Leer más

Antonio Scurati: “Alemania ha ajustado más cuentas con el nazismo que Italia y España con sus fascismos”

elDiario.es, 10 de mayo de 2023. El ensayista italiano publica ‘M. Los últimos días de Europa’, tercera parte de su exitosa biografía novelada de Benito Mussolini, y lamenta el desconocimiento de las nuevas generaciones sobre la historia reciente. “Los jóvenes viven aplastados por el presente”, señala. Resulta evidente que Antonio Scurati (Nápoles, 1969) ha dado … Leer más

La buena ciencia debe hacerse integrando el género

The Conversation, 10 de mayo de 2023. Las medidas de género a veces se perciben como algo exclusivamente ideológico. Sin embargo, sirven para prestar mayor atención a la compleja realidad que nos rodea: desde el diseño de cinturones de seguridad y trajes espaciales a la investigación de nuevos fármacos, cuando la ciencia no atiende a … Leer más

La verdad, la mentira y la política

elDiario.es, 6 de mayo de 2023. La experiencia del ‘trumpismo’ ha despertado un renovado interés de académicos y analistas políticos en la obra de Hannah Arendt. Sus ensayos ‘Verdad y política’ y ‘La mentira en política’ forman un ‘kit’ imprescindible para comprender la complejidad del fenómeno. Solo desde la ingenuidad más angelical se puede creer … Leer más

Los años del terror

Los diablos azules/infoLibre, 10 de mayo de 2023.   Ignacio Martínez de Pisón nos plantea en su nueva novela toda la crudeza de la posguerra, de los años más duros de la dictadura, los primeros. ‘Castillos de fuego’  (Seix Barral, 2023) abarca desde noviembre de 1939 hasta septiembre de 1945, cuando ya se ha producido … Leer más

Michael J. Sandel, filósofo: “La izquierda debe ofrecer una visión positiva del patriotismo”

Ideas/El País, 14 de mayo de 2023.   El pensador estadounidense, autor del aclamado ensayo ‘La tiranía del mérito’, sostiene que los progresistas deben articular un sentimiento de comunidad en torno a conceptos como la sanidad universal o la justicia fiscal.   Hace casi 30 años, el profesor de Harvard Michael J. Sandel (Mineápolis, 1953) … Leer más