Ozono y Chirbes: voces alternativas en la Transición y de plena actualidad

infoLibre, 5 de julio de 2023. En Asentir o desestabilizar se recopilan artículos periodísticos de Rafael Chirbes, que aprendió el oficio como periodista escribiendo en distintas revistas de la época, donde ya deja entrever los problemas que le afectan y que luego trataría en todas sus novelas. Como si hubiera habido un conjuro, aunque es … Leer más

1968: El inicio de la violencia de ETA. Evocación personal

Agosto de 2023. El presente artículo[1] está consagrado a un asunto que ha atraído mi atención a lo largo de muchos años: cómo fue posible que un puñado de jóvenes vascos empezaran a matar a otras personas al final de los años sesenta del siglo XX. Son muchos los trabajos historiográficos que proporcionan abundante material … Leer más

Libertad, cerdos rebeldes y cañas bien tiradas

elDiario.es, 8 de julio de 2023. La libertad evoca emancipación pero la derecha y la extrema derecha, que se han apropiado de esta bandera, manipulan el concepto hasta el punto de poner en peligro derechos de colectivos vulnerables y contribuir a una sociedad más desigual. Empecemos por lo fácil. La libertad es una idea básica … Leer más

¿Qué es y cómo opera el negacionismo? Entrevista a Donatella Di Cesare

Nueva Sociedad, mayo de 2023. En su libro Si Auschwitz no es nada, la filósofa italiana Donatella Di Cesare analiza las formas en que el negacionismo pretendió rechazar la existencia del Holocausto, invirtiendo la relación entre víctimas y verdugos y produciendo la tesis de la «conspiración judía mundial». En esta entrevista, examina las nuevas formas de negacionismo, … Leer más

América Latina: la persistencia del error

Letras Libres, 29 de junio de 2023. Leí con gran interés el artículo “Las nuevas coordenadas culturales de Latinoamérica”, de David Marcial Pérez, un panorama de las que, según el autor, son las grandes líneas maestras de la cultura actual del continente. Estas no responden a criterios nacionales o a aspiraciones latinoamericanistas, como en el … Leer más

La lucha frente el racismo: el error de la tolerancia

El País/Ideas, 13 de agosto de 2023. Ante el insoportable incremento de asesinatos de mujeres por violencia machista en las últimas semanas, se ha vuelto a responder con la utilización masiva del mantra tolerancia cero. Pero, frente a intolerantes como los negacionistas de esa violencia, los del cambio climático, los que ningunean el incremento del … Leer más