Nicolás Sartorius: “El binomio ciencia y democracia

eldiario.es, 18 de mayo de 2024.   A sus 86 años, Nicolás Sartorius (San Sebastián, 1938) desborda optimismo. Pese al auge de los discursos ultras y excluyentes él no solo ve vigente el modelo democrático sino que considera posible ampliar el papel del ‘demos’, el pueblo, no solo para conseguir sociedades más justas sino también para asegurar … Leer más

Michael J. Sandel: “Me resisto a la tendencia de ver la tecnología como una fuerza autónoma que no podemos controlar”

El País, 9 de mayo de 2024. El filósofo estadounidense aborda en Contra la perfección los desafíos del diseño genético y defiende que “convertir la paternidad en una extensión del consumismo choca con el amor incondicional”. A finales de 2001, el filósofo político estadounidense Michael J. Sandel (Mineápolis, 1953), catedrático estrella de la Universidad de … Leer más

Crítica situación de la sanidad pública en la Comunidad de Madrid

nuevatribuna.es, 15 de mayo de 2024.   Hay que movilizarse para defender la sanidad, porque nuestra salud y nuestra vida están en juego.   La situación de la Sanidad Pública en Madrid vive momentos críticos desde hace tiempo. Los principales problemas que tiene podrían resumirse en: desfinanciación; elevado gasto farmacéutico; importante privatización que va en aumento; pocas camas … Leer más

Reporteros Sin Fronteras: el Sáhara Occidental, una línea roja para la prensa en Marruecos

Contramutis, 3 de mayo de 2024. Las autoridades marroquíes utilizan contra los periodistas independientes asuntos inventados, como acusaciones de violación, trata de personas, adulterio o la práctica ilegal del aborto. El gobierno de Aziz Ajanuch ha reforzado su control sobre la prensa en Marruecos. El Sáhara Occidental –Territorio No Autónomo pendiente de descolonización ocupado por … Leer más

Los estudiantes toman la palabra. ¿El mundo los escucha?

El País, 12 de mayo de 2024. Las protestas propalestinas en los campus de EE UU ha provocado réplicas europeas y comparaciones (exageradas) con Mayo del 68 o con las protestas contra la guerra de Vietnam o Irak. Pero hay al menos una similitud: los jóvenes reivindican el papel de actores en la política occidental … Leer más

Desmontando la falacia del gasto de España en defensa

eldiario.es, 22 de abril de 2024.   Cuando el gobierno aprueba 1.129 millones más no puede extrañar la crítica generalizada de quienes consideran que algo así solo se explica por la creciente presión para sumarse a la oleada militarista. A pesar del tiempo transcurrido desde la instauración de la democracia y la anulación del poder … Leer más

Uno de cada cuatro ‘Z’ cree que la democracia no es la mejor forma de gobierno (y la mayoría son de derechas)

infoLibre, 12 de abril de 2024. La preferencia de algunos jóvenes por un sistema autoritario se explica, en parte, por el incremento de noticias falsas o la presencia de mensajes de la derecha radical en redes. José R. Rojo (politólogo): «Hay más jóvenes de derechas que hace veinte años, pero siempre han estado, lo que … Leer más

Milei, una interferencia geopolítica en el Sur global

eldiario.es, 11 de mayo de 2024.   En pocos meses, Argentina se ha convertido en un obstáculo para la integración latinoamericana y se desacopla del orden alternativo propuesto por los BRICS y de la voz crítica de la región contra Israel. Unos días después de ganar las elecciones presidenciales de Argentina, Javier Milei ratificó en una … Leer más

El humor y la furia (contra las mujeres)

infoLibre, 5 de mayo de 2024.    La cacería sigue sin límites en redes sociales. La jauría machona desata contra ellas una procacidad insultante sistémica e intolerable pero ampliamente tolerada. ¿Por qué tanta furia? ¿Por qué tanto odio? ¿Qué molesta de ellas? ¿Qué se espera de ellas? El candado no puede ser la respuesta. Maite … Leer más