La izquierda en India

Entre las líneas entre las palabras, marzo de 2024.   Los días 16 y 17 de febrero, un activista de Sotsialnyi Rukh participó en el XI Congreso del Partido Comunista de Liberación de la India (marxista-leninista). El CPIML organiza un congreso de toda la India cada cinco años. Esta vez, el evento se celebró en … Leer más

Las historias reales tras ‘Las abogadas’: “Nuestros bufetes jugaban un papel de sindicatos clandestinos”

elDiario.es, 24 de septiembre de 2024.   Unas jóvenes Manuela Carmena, Cristina Almeida, Paca Sauquillo y Lola González, y sus primeros pasos como laboralistas al final del franquismo, centran la nueva serie que estrena RTVE. A la carrera en la universidad porque vienen “los grises”, detenciones en los sótanos de la temible Brigada Político-Social, un … Leer más

Los maestros macabros

El País, 21 de septiembre de 2024. Turbios intelectuales siempre han sabido celebrar el asesinato y la tiranía cuando se ejercen en nombre del Pueblo, de las Masas, de la Humanidad. Este muchacho que no ha cumplido ni 19 años va de un lado a otro por Madrid cargado con secretos que nadie podría sospechar … Leer más

Continuidade ou cambio na actuación do CXPX

praza.gal, 13 setembro 2024.   A principal novidade que se rexistra no comezo deste curso político radica na definitiva conformación dun Consello Xeral do Poder Xudicial renovado na súa composición e, singularmente, na elección dunha maxistrada como presidenta do organismo. Agás na dereita política, mediática e xudicial, existe un diagnóstico compartido a respecto da grave anomalía antidemocrática … Leer más

Erica Benner, filósofa: “Lo básico de la democracia es que compartamos el poder incluso cuando no estemos de acuerdo”

elDiario.es, 15 de septiembre de 2024.   La escritora y académica japonesa-estadounidense da clases en Berlín y acaba de publicar en español el libro ‘Aventuras en democracia’, una mirada crítica y optimista centrada en la responsabilidad ciudadana.   El libro de Erica Benner no es uno más sobre la crisis de la democracia occidental. La … Leer más

¿Turismo? Acelerar el movimiento, consumir el mundo. Entrevista a Josep Burgaya

El Viejo Topo, 1 de septiembre de 2024. Doctor en Historia Contemporánea por la UAB, Josep Burgaya es ensayista y articulista, además de profesor de la Universidad de Vic. Ha participado en numerosos congresos y habitualmente realiza estancias en universidades extranjeras. Entre sus obras cabe citar Populismo y relato independentista en Cataluña. ¿Un peronismo de clases … Leer más

La izquierda, el medio rural y el sector agrícola

elDiario.es, 4 de julio de 2024.   No descubro nada escribiendo que una parte importante del medio rural y la izquierda cada vez están más alejados, aquí y en la mayoría de los países desarrollados. La causa no es única y aparte del sesgo más conservador que en ocasiones encierra el medio rural, tiene mucho … Leer más

10 falacias sobre la educación desmontadas por un maestro y un sociólogo

El País, 7 de septiembre de 2024. ¿Reciben los centros privados sin concertar fondos públicos? ¿Están mal valorados socialmente los docentes? Daniel Turienzo y Jesús Rogero refutan en un libro creencias educativas infundadas. El maestro Daniel Turienzo (37 años, Astorga) y el profesor de Sociología Jesús Rogero (46 años, Madrid) son partidarios de que la … Leer más

El nuevo desorden mundial reduce la capacidad de la mediación para resolver conflictos internacionales

infoLibre, 7 de septiembre de 2024.   La Escola de Cultura de Pau de la Universidad Autónoma de Barcelona contabilizó en 2023 un total de 36 conflictos armados, la cifra más alta desde 2014. España sigue sin proyectarse como un país líder en la resolución pacífica de conflictos a nivel global. En su último informe sobre el … Leer más